Mejores hosting en América por 5 diseñadores WordPress

¡Hola WordPress Lover! ¿Te interesa saber cuáles hosting en América son los más recomendables en este 2020? ¡Estás en el lugar indicado! En este post 6 expertos hacen su review personalizada sobre los mejores hosting en América.

Tiempo de lectura estimado: 22 minutos

Únete a nuestra comunidad y comienza a diseñar el futuro hoy. Aprende, innova y crece junto a nosotros. Accede a todo nuestro contenido desde $12/mes*
Transforma tu carrera con UXDIVI
Únete a nuestra comunidad y comienza a diseñar el futuro hoy. Aprende, innova y crece junto a nosotros

Accede a todo nuestro contenido desde US $12/mes*
Transforma tu carrera con UXDIVI

Índice

Tabla de Contenidos

Nota importante: este post NO posee ningún enlace de afiliado en sus recomendaciones, de tal manera que nos mantenemos imparciales en los contenidos que aquí hemos publicado.

Hablamos sobre cómo elegir un buen hosting anteriormente, y queremos resumir ese tema en los siguientes puntos: 

  • Soporte.
  • Ubicación de data center.
  • Alta seguridad.
  • Escalabilidad.
  • Especificaciones técnicas y hardware.
  • Copias de seguridad diarias
  • Con 99.98% de update mínimo.

Estos son los puntos más relevantes al momento de elegir un buen hosting para tu sitio web con WordPress, y lo trajimos a colación para que sirviera de contexto respecto a las pequeñas reviews que vamos a presentar a continuación. 

BanaHosting – Review y comentarios por Sergio Alanis

Fundada en 2007, BanaHosting atiende a miles de clientes de todo el mundo de habla inglesa y española, ofreciendo servicios de hosting compartido competitivos junto con registro de dominio y soluciones reseller. La empresa tiene centros de datos en EE.UU. y Europa.

¿Qué características son las que mejor valoras de este hosting?

  • Incluye SSL capa 1 sin costo agregado, lo que permite desplegar campañas en landings sin costos extra para el proveedor o el cliente, 
  • El soporte, aunque solo es por ticket tiene un tiempo de respuesta muy bueno, 
  • El hosting se actualiza lo suficiente y trabajas con un cPanel siempre al día y es muy amigable en cuanto scripts de instalación para WordPress y otros aplicativos
  • Trabaja siempre con las últimas versiones de PHP
  • La compresión gzip está activa por defecto (es decir, compresión de archivos de lado del servidor)
  • Es el Xiaomi del hosting en relación calidad precio
  • Los planes son realmente económicos sin descuidar el soporte y el uptime del server
  • Los servidores tienen discos duros SSD lo que aumenta la velocidad por sobre otras opciones
  • Ofrece hospedaje a elegir entre servidores americanos o europeos a partir del plan mediano.

¿Qué características son las que peor valoras de este hosting? 

Que no tenga en ninguno de sus planes un sistema staging y que no tenga soporte vía chat en tiempo real. 

Así mismo no me gusta que se venda con la etiqueta de ilimitado, si bien nunca he tenido un problema de espacio, creo que tener transparencia en este aspecto es vital.

Que no sea claro cuales es su capacidad en cuanto a tráfico y capacidad de usuarios en tiempo real, por ejemplo proyectos de e-commerce o e-learning donde la tasa de usuarios es considerable.

¿En qué casos el hosting te ha ayudado a resolver un problema importante?

Cuando recién comencé me topé con un error que, aunque tonto en ese momento me sirvió mucho, mi instancia de WordPress no cargaba por que había elegido un nombre de usuario con demasiados caracteres.

¿Qué opinas del soporte de hosting?

Es realmente bueno el nivel técnico esta bastante bien, y no te hacen pasar por mil validaciones como lo hacen con GoDaddy.

¿Qué tan fácilmente es el proceso de compra de este hosting?

Es muy sencillo, en ocasiones hay un problema, para terminar de activar el servicio, te llega un correo de activación, si no te llega, o te llega y no lo activaste y pasa el periodo de activación después tienes que contactar con soporte para que te ayuden a terminar de activarlo.

Planes y precios

Existen cuatro planes de hosting diferentes. El básico se llama Bana-Starter Deluxe. Este plan admite una web e incluye ancho de banda ilimitado, espacio de almacenamiento SSD ilimitado y SSL gratis para tu dominio. Además, cuentas con migración web 100% gratuita, lo que significa que el equipo de atención al cliente se encargará de la transferencia de dominio, archivos y bases de datos para que puedas estar operativo en tu nueva cuenta de hosting rápida y fácilmente.

Ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Garantía de 99% de uptime
  • Garantía de reembolso de 30 días
  • Atención al cliente 24/7

Desventajas:

  • Mantenimiento disruptivo
  • Chat en tiempo real no disponible

Kinsta Hosting – Review y comentarios por Javier Herrera 

Kinsta fue creado en el año 2013 por desarrolladores WordPress que veían que las empresas de hosting que había hasta ese momento no satisfacían lo que ellos creían que debía ser un buen hosting para este CMS.

¿Qué características son las que mejor valoras de este hosting?

Es un hosting que te facilita mucho el trabajo en varios puntos.

  1. Levantar una tienda o sitio nuevo es muy rápido en cuestión de minutos puedes levantar un ambiente nuevo.
  2. Agregar el certificado SSL es muy rápido y va dentro del costo que pagas mensual.
  3. Tienes un ambiente de staging en cuestión de clicks y puedes mover tu ambiente de staging a producción con un solo click.
  4. El soporte es muy efectivo.
  5. Los backups son diarios y automatizados.
  6. Tienen mucha documentación prácticamente cualquier duda que tengas ya está resuelta en su blog.

Prácticamente son un aliado tuyo donde ellos llevan toda la parte de infraestructura y tu la de desarrollo.

¿Qué características son las que peor valoras de este hosting?

Me gustaría que se agregaran más php workers en los paquetes pro y starter, por ejemplo, en los días de quincena que es cuando aumentan las ventas de los ecommerce son muy necesarios estos workers ya que son lo que se encargan de hacer las transacciones y los paquetes starter y pro solo tienen 2 por sitio.

¿En qué casos el hosting te ha ayudado a resolver un problema importante?

Me ayudaron a soportar una alta de visitas que se derivó de una publicidad que se hizo con una influencer que tienen más de 15 millones de followers, la página recibió miles de visitas que tumbó por un momento el sitio, pero gracias a la ayuda del soporte de Kinsta pudimos levantarla en minutos.

¿Qué opinas del soporte de hosting?

Es muy bueno, siempre me han ayudado. Responden rápido y también están especializados para WordPress.

Sus ingenieros de soporte cubren todas las zonas horarias, ayudan con soporte 24/7 en más de 120 países. Ofrecen ayuda experta a la altura que se espera en un hosting especializado para WordPress

¿Qué tan fácilmente es el proceso de compra de este hosting?                             

Muy fácil, seguro y rápido. Si eres freelance te recomiendo mucho la parte de afiliados.

Planes y precios

Los planes de precios de Kinsta hosting van desde US$ 30 al mes en tu primera compra, siendo uno de los que se posiciona a la cabeza en costo de planes de hosting a nivel general. Sus precios son elevados y superan a la mayoría de empresas de hosting de la actualidad.

Ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Hosting administrado: Se trata de un alojamiento completamente administrado y te ayudan en todo lo que necesites. Soporte excepcional.
  • Máxima velocidad: Webs alojadas en Google Cloud Platform con la última tecnología
  • CDN Gratis: KeyCDN incluido en todos los planes para que tu web se vea rápida desde cualquier país.
  • Panel de administración de última generación: Cuenta con panel fácil e intuitivo que te ofrece muchísima información de tu sitio y te ayuda a gestionarlo fácilmente.

Desventajas:

  • Precio: El hosting es excelente pero su precio hace que no sea válido para todo tipo de público.

WP Engine – Review y comentarios por Carlos Tum

¿Qué características son las que mejor valoras de este hosting?

WP Engine es bueno en performance, soporte, seguridad y respaldo. Creo que lo mejor de los managed hostings es que sólo debes preocuparte por hacer un buen diseño y optimizar bien tus imágenes. 

Performance, WP Engine tiene un nivel de optimización de lujo, no es necesario estar entrando a -.htaccess, WP-Config.php o php.ini; para poder hacer un buen WPO, pues no es necesario con este hosting.

La seguridad es otra cosa que resaltar, pues es el único hosting que me ha respondido con soluciones o con “sitio reparado”. Sin mencionar otros hostings, que cuando pides por este tipo de soporte, lo primero que hacen es darle de baja a tu hosting hasta que hayas limpiado tu sitio; además, si quieres que se limpie cuanto antes, debes pagarles a sus partner para poder solventar el problema. No es nada grato esto.

Respaldos automáticos diarios. Desde que contratas cualquier plan con WP Engine, tienes acceso a respaldos automáticos diarios. Puede pasar cualquier cosa, que simplemente solicitas una versión anterior y sitio reparado.

Otra cosa que puedes hacer con los respaldos de WP Engine, es crear staging sites, y luego con un sólo click, moverlo al live site.

Soporte, ¡Oh, Dios!, esto es lo mejor de ese hosting. Te responden en minutos, solucionan a la primera y no terminan hasta que esté listo. Personalmente, es el mejor soporte que he tenido de un hosting.

¿Qué características son las que peor valoras de este hosting? 

Lo que no me gusta es que no hay un administrador de archivos. No cuentan con un cPanel o similar, pues cuentan con una plataforma desarrollada por ellos mismos.

Es muy costoso.

¿En qué casos el hosting te ha ayudado a resolver un problema importante?

Sucede que WordPress y las actualizaciones siempre dan más de algún problema.

Actualicé Divi en un sitio que tenía una versión muy desactualizada. Era la primera vez que usaba ese hosting, pues era de un cliente muy exigente.

Todo el contenido se hizo trizas, no se distinguía mucho cuál era el diseño original. Este sitio usaba mucho CSS y JS, y no fue realizado en un tema hijo. Un contacto y en menos de 1 hora, el sitio ya estaba de vuelta a como estaba. Me ahorré el regaño del cliente.

Ese mismo día, en el soporte me sugirieron que creará el sitio en staging. Literalmente en dos clics ya tenía un sitio en staging. Cree el tema hijo, copie el custom code y lancé el sitio de staging a live en un clic.

¿Qué opinas del soporte de hosting?

Un hosting puede ser muy rápido, eficiente y seguro; pero sí un buen soporte ni documentación, está destinado a fracasar. En el caso de WP Engine, el soporte es 5 estrellas. Responden en minutos y te resuelven en menos de una hora.

¿Qué tan fácilmente es el proceso de compra de este hosting?

Realmente sencillo. Selecciona un plan, el modo de suscripción (anual o mensual), seleccionas las opciones adicionales, tus datos de facturación y de cuenta, y directo al pago.

Planes y precios

WP Engine tiene 3 gestionado WordPress planes de alojamiento para elegir a menos que necesite un plan personalizado, en el que tendrá que comunicarse con el equipo para crear. Al igual que kinsta, WP Engine posee uno de los planes de precios más elevados del mercado. Dejamos por aquí sus planes de precios:

Ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Garantía de devolución del día de 60
  • Acceso gratuito a los temas de Génesis Framework y 35 + StudioPress
  • Entornos integrados de desarrollo, puesta en escena y producción.
  • Copias de seguridad gratuitas y almacenamiento en caché EverCache incorporado (sin necesidad de complementos de almacenamiento en caché separados)
  • SSL y CDN gratis (integración StackPath)
  • Grado empresarial WordPress seguridad (detección DDoS, cortafuegos de hardware y más)
  • Soporte 24 / 7 de WordPress expertos

Desventajas:

  • Almacenamiento de datos limitado
  • Política estricta de uso excesivo de datos

Hostinger – Review y comentarios por Rudy Rodriguez 

Hostinger es una plataforma de alojamiento web global que permite a millones de personas en todo el mundo desbloquear el poder de Internet para alcanzar sus objetivos. Comenzó su viaje en 2004 y nunca tuvo que mirar atrás después de eso. Hasta 2011, la empresa funcionaba con el nombre 000webhost.com. Se enorgullecen de declarar que obtienen al menos un cliente nuevo cada 5 segundos. Tiene planes de alojamiento específicos para diferentes plataformas como WordPress, Joomla, Drupal, etc. Ofrecen los siguientes servicios: Alojamiento web compartido, Alojamiento en la nube, Alojamiento de correo electrónico, Alojamiento de WordPress, Alojamiento VPS, y mucho más.

​¿Qué características son las que mejor valoras de este hosting?

Estas son las características que hacen de Hostinger una buena opción para alojar tu sitio web:

99,9% de tiempo de actividad

Existen pocos proveedores de servicios de alojamiento en el mercado que brinden una garantía de tiempo de actividad de casi el 100%, Hostinger es uno de ellos, lo que lo hace diferente del resto, si hay una caída del tiempo de inactividad por debajo del 99,9% debido a la culpa de Hostinger, recuperas el 5% de tu tarifa mensual.

Administrador de rendimiento y caché 

Hostinger tiene su propio sistema de administración de caché, Hostinger garantiza un sitio web de carga rápida. El tiempo de carga es un factor crucial para el éxito de cualquier sitio web.

El nombre de dominio gratuito y funciones ilimitadas

Hostinger ofrece un creador de sitios web gratuito y con muchas funciones y un servicio gratuito de registro de nombres de dominio, certificados SSL gratuitos, también brindan sitios web y anchos de banda ilimitados.

Soporte multilingüe

La mejor característica de Hostinger es la atención al cliente multilingüe. Cada vez que tenga dudas o no sepa que hacer, comuníquese con el equipo de soporte, ellos interactuarán con usted en su idioma y solucionarán el problema lo antes posible. 

¿Qué características son las que peor valoras de este hosting?

Al día de hoy catalogo a Hostinger como un buen proveedor de alojamiento web, pero no sería realista si les digo que no tienen fallas. Estas son algunas de las cosas que no me agradaron mucho.

  • Sin respaldo diario
  • No incluye servidores dedicados
  • No posee plan específico en WordPress.

¿En qué casos el hosting te ha ayudado a resolver un problema importante?

Hostinger utiliza su propio panel de control desarrollado a la medida, denominado hPanel, para su plataforma de alojamiento compartido. Funciona de manera similar a cPanel, pero viene con un diseño elegante y algunos ajustes de usabilidad modernos, facilita a los usuarios el acceso a funciones importantes del sistema, como la administración de archivos web mediante funciones para arrastrar y soltar en el Administrador de archivos, la configuración de cuentas de correo electrónico o el cambio de contraseña, así como el cambio de la versión de PHP y el seguimiento web de uso de recursos del host.

¿Qué opinas del soporte de hosting?

A lo largo del uso de Hostinger pueden surgir muchas dudas, a las que el soporte técnico responderá inmediatamente sin problema alguno. Utilizar este servicio es de gran beneficio ya que, las dudas por más pequeñas que sean, las podremos aclarar en pocos minutos, también nos ofrece correo electrónico de manera que puedas ponerte en contacto con ellos en cualquier momento.

También nos ofrece chat en vivo 24/7 de modo que no habrá problemas para contactar el servicio técnico de Hostinger.

¿Qué tan fácilmente es el proceso de compra de este hosting?

Hostinger posee un proceso de pago fácil para sus usuarios al permitir una amplia variedad de métodos de pago. Usted puede hacer su pago usando ya sea PayPal, tarjeta de crédito (Visa, Master, Discover, American Express), Maestro o incluso Bitcoin.

Planes y precios

Los planes de precios de Hostinger van desde US$ 0.99 al mes en tu primera compra, a continuación, dejamos una tabla comparativa de sus precios:

En el plan Premium nos ofrece una promoción con dominio gratis, por lo que nos ahorraríamos un 82% del precio estándar.

En el plan empresarial nos ofrece un dominio gratis y una copia de seguridad diaria, por lo quenos podremos ahorrar un 78% el precio estándar. Además, de la prueba gratuita por 30 días que este servicio de alojamiento nos ofrece.

Ventajas y desventajas:

Ventajas

  • 99,9% de garantía de tiempo de actividad para su sitio web.
  • Velocidad de carga más rápida con el administrador de caché.
  • Más beneficios para mejorar la velocidad de su sitio web.
  • Tablero personalizado fácil de manejar.
  • Excelente servicio de soporte.
  • Servicio de dominio gratuito.
  • Funciones ilimitadas, ancho de banda, espacio en disco, almacenamiento y muchos más.
  • Precios asequibles y económicos.

Desventajas

  • No hay soporte telefónico
  • SSL debe configurarse manualmente en dominios adicionales.

DigitalOcean – Review y comentarios por Rudy Rodriguez

DigitalOcean es un servicio de Hosting y alojamiento en la nube, que incluye servidores virtuales privados o  VPS, diseñado especialmente para desarrolladores. Este servicio de alojamiento tiene un montón de características, donde incluye privacidad, seguridad, usabilidad y velocidad, de tal manera que están listas para que puedas usarlo cuando quieras, cuenta con pilas o imágenes de sistemas de gestión como  cPanel  o Plesk para instalar sitios de WordPress.

¿Qué características son las que mejor valoras de este hosting?

DigitalOcean es un servicio de alojamiento muy distinto,  pero garantiza calidad, además cuenta con sistemas de panel de control como cPanel o Plesk con el que podrás instalar WordPress.

Entre sus características más relevantes te enumerare las siguientes:

Velocidad: la velocidad es uno de los factores más críticos para los sitios web, así que alojar un sitio web de WordPress con el plan más pequeño disponible en DigitalOcean es mucho más que suficiente en comparación con el alojamiento compartido estándar.

Precio: Empieza con un precio de $5 al mes, que viene con 1 GB de RAM / 1 vCPU, disco SSD de 25 GB y transferencia de 1000 GB que es suficiente para albergar 1 sitio web de WordPress.

Opción para elegir la región del centro de datos : DigitalOcean, ofrece la opción de seleccionar la región de su centro de datos. Cómo EE. UU., UE, Asia o algunos otros como la ubicación de su servidor según la ubicación de sus visitantes.

Fácil Uso: DigitalOcean puede ser sencillo para aquellos usuarios profesionales en desarrollo de páginas webs, además, permite alojar nuestros sitios web y ser administrados de una manera muy fácil mediante la instalación de sistemas como cPanel o Plesk . Así que podrás  instalar WordPress con tan solo un clic.

Calidad del Soporte: Puesto que DigitalOcean no nos ofrece un chat en vivo, pero sí nos garantiza asistencia 24/7 por correo electrónico también nos da ayuda si tenemos algún problema con el stack de cPanel o Plesk y al instalar nuestro WordPress.

Disponibilidad: DigitalOcean, nos ofrece disponibilidad del 100% por lo que nuestro sitio  web estará disponible siempre sin problema alguno.

¿Qué características son las que peor valoras de este hosting?

DigitalOcean es  un buen proveedor de alojamiento web, pero tiene algunas cosas en contra, a continuación enumero las cosas que no me gustan de este servicio.

  • Carece de funciones básicas que ofrecen otros proveedores de hosts.
  • No tienen servidores administrados. Tú mismo haces todo el trabajo de implementación y mantenimiento.
  • Atención al cliente limitada y un poco lenta.
  • El precio es complicado si no se tiene una idea clara de lo que se está haciendo.

¿En qué casos el hosting te ha ayudado a resolver un problema importante?

Dado que casi a diario despliego uno que otro sitio web o aplicación para clientes procuro utilizar servidores en la nube como los que ofrece DigitalOcean, esto con la finalidad de que el cliente pueda acceder de manera rápida y sin complicaciones a su sitio web en desarrollo y ver los avances del mismo sin tener que estar necesariamente en nuestra oficina o mediante conexión remota para visualizar el sitio, solo apuntamos temporalmente los DNS de su proveedor hacia los DNS de DigitalOcean y listo.

¿Qué opinas del soporte de hosting?

Obtener respuestas del soporte de DigitalOcean puede ser lento y podría no ser adecuado, sin un plan de soporte adicional esto provoca que los tiempos de soporte sean bastante lentos, a veces pueden pasar un par de horas antes de que alguien responda a su ticket. Sin embargo, esto no sucede todo el tiempo.

¿Qué tan fácilmente es el proceso de compra de este hosting?

Los métodos de pago de DigitalOcean son limitados. Solamente es posible pagar el servicio con tarjeta de crédito o Paypal. Es un inconveniente para muchos pero  son los más típicos.

Planes y precios

En DigitalOcean no cobra por uso de nuestra cuenta, ni una cantidad fija al mes, sino que se nos cobra por hora de uso de nuestros servidores.

Las máquinas virtuales de DigitalOcean, llamadas Droplets, vienen en tres planes : estándar, flexible y optimizado. Los Droplets estándar comienzan en $5 por mes y se dirigen a aplicaciones básicas. Los Droplets  flexibles cuestan $15 por mes y ofrecen tres combinaciones de CPU y memoria, mientras que los Droplets optimizados comienzan en $40 por mes y están diseñadas para cargas de trabajo intensivas en CPU.

Ventajas y desventajas:

Ventajas

  • Increíble tiempo de actividad “promedio” del 99,99%
  • Tiempo de carga rápido.
  • Ecosistema amigable para desarrolladores.
  • Backup diario.
  • Seguridad fantástica.
  • Buena escalabilidad

Desventajas

  • No posee servicio de Webmail.
  • Los SSL deben configurarse manualmente.
  • Debes tener algunos conocimientos técnicos

Estas reviews fueron hechas a modo de entrevista donde hablamos de 6 hosting en que dan servicios o tienen una data center en América y detallamos con siete preguntas sobre los aspectos más importantes de cada uno de ellos:

Siteground – Review y comentarios por Jefferson Maldonado 

SiteGround fue fundada en 2004 y su sede se encuentran en Sofía, Bulgaria. Ofrecen una gama de servicios de alojamiento; desde alojamiento compartido, alojamiento en la nube, WordPress hosting, VPS, hosting revendedor, Servidores dedicados y hosting empresarial.

Todos los planes vienen con hospedaje gestionado para WordPress. Es socio oficial de WordPress.org Gratis Unidades SSD Ven incluido en todos los planes de alojamiento compartido. Los servidores son alimentados por Google Cloud, PHP7, HTTP / 2 y NGINX + caché. Todos los clientes obtienen una gratis. Certificado SSL (Encriptemos) y CloudFlare CDN. Hay una garantía de 30 días de devolución.

¿Qué características son las que mejor valoras de este hosting?

Definitivamente el soporte: Siteground ha invertido mucho en lograr tener un soporte profesional especializado en WordPress. En mucho de los casos, resuelven problemas que debería resolver un programador, y cuando es un problema que pueden resolver desde su panel interno, o desde la web (siempre que le hayas dado las credenciales de acceso) te ayudan a resolverlo sin problemas.

En promedio, me han ayudado a resolver problemas sencillos a través del chat en menos de 15 minutos, y, regularmente, no toma más de 1 hora en que resuelvan un problema que genere un ticket para soporte especializado. 

Actualización 2021: Siteground ha desmejorado mucho todo, en general eso, TODO. El soporte es pobre y cada vez más limitativo, sin contar que si te toca un búlgaro usando el traductor de Google, resolverá tu problema a la mitad, si es que logra hacerlo.

Actualmente creo que la única ventaja que tiene Siteground es que al trabajar con la infraestructura de Google Cloud, sus servidores son muy potentes y eso ayuda mucho a mantener tu web segura y rápida. Pero fuera de eso, es costoso y antes que mejorar su oferta de valor, la han disminuido completamente.

Jefferson Maldonado.

¿Qué características son las que peor valoras de este hosting?

El sistema de afiliados. Antes era muy bueno, pero ahora pagan menos por las recomendaciones, y además de eso tienen un política un poco absurda: no pagan la comisión si quien haya comprado el hosting a través de tu enlace, no ha montado una web “activa” en el mismo. 

Esto es ridículo, pues ya el proceso de compra a través del enlace de afiliados se ejecutó y de hecho, para ese entonces, siteground ya cobró al cliente. 

Entonces retener un pago solo porque el cliente que pago el hosting no ha montado una web allí me parece sin sentido. 

Han cambiado los planes y limitado muchísimo la cantidad de webs que tienes en su servidor, por lo que, se ha convertido en un servicio de hosting con mal soporte, super limitado y caro. Poco más que agregar.

¿En qué casos el hosting te ha ayudado a resolver un problema importante?

En muchas ocasiones Siteground me ha ayudado a resolver problemas importantes, pero uno de ellos fue realmente importante: una clienta de nuestro estudio de Diseño Web estaba lanzando un producto de rotación y en un día hubo un pico de visita de once mil visitantes, su plan no aguantaba esta cantidad de tráfico al mismo tiempo, pero hicimos un rápido upgrade del plan de hosting y con esto el hosting respondió perfecto al tráfico web que había en ese momento. 

Resolvimos el problema y la clienta pudo vender con éxito sus productos ese día. 

¿Qué opinas del soporte de hosting?

Es triste mencionar que en 2021 tuve que editar este apartado porque el soporte de Siteground se convirtió en una de sus peores características. Pero en términos generales te van a ayudar su tienes una pregunta concreta referente al hosting (y no a tu sitio web) Le daría 6 de 10.

¿Qué tan fácilmente es el proceso de compra de este hosting?                             

Creo que podría mejorar. Aquí le daría 8 de 10 porque el proceso de compra no es tan limpio como quisiera (comparándolo por ejemplo, con el de Godaddy) pero en términos generales funciona bastante bien. 

Planes y precios

Los planes de precios de Siteground van desde US$ 4.99 al mes en tu primera compra (importante, solo el primer año, luego los planes suben hasta un 70%) a continuación dejamos una tabla comparativa de sus precios:

siteground planes 2021

Ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • 30 días de garantía de devolución
  • Copias de seguridad automáticas diarias gratuitas y restauración
  • Automático WordPress instalación (y respaldado oficialmente por WordPress.org)
  • WordPress hosting Gestionado en todos los planes
  • Tecnologías de velocidad innovadoras (SSD, HTTP / 2, PHP7, NGINX + más)
  • Certificado SSL gratis y CloudFlare CDN
  • Muy buena infraestructura con Google Cloud
  • Las web’s van bastante rápido y funciona muy bien con Divi y otros temas.
  • Sitetools

Desventajas:

  • Almacenamiento de datos limitado
  • Soporte desmejorado (2021)
  • Política estricta de uso excesivo de datos
  • Precios ALTOS en renovaciones

¿Entonces recomiendo Siteground?

Si tienes un proyecto que va escalando, que ya estás monetizando en buena medida (facturando al menos más de $500 USD al mes) y un trafico superior a las 500 visitas diarias, Siteground es un hosting que va perfecto para tu proyecto. En caso contrario, de que estés comenzando y solo quieras un sitio informativo o quieras montar una web que vas a intentar monetizar, allí te recomiendo que vayas con un banahosting o un hostinger.

Conclusiones:

Como viste, aquí evaluamos los mejores y los no tan buenos hosting en América. A partir de aquí, ya tienes una hoja de ruta para escoger el hosting de tu conveniencia según tu necesidad, y las características que necesites del mismo.

El alojamiento administrado de WordPress ofrece una solución fácil para cualquier persona que utilice sitios de WordPress, especialmente si tiene un negocio con ellos. Ofrecen una gran cantidad de beneficios con pocas desventajas y sin duda, lo ayudarán a ahorrar tiempo y evitar el estrés de configurar los servidores manualmente.

No obstante, no se debe decidir adoptar un servicio de alojamiento basado simplemente en los elementos periféricos. Más importante aún, debe considerar sus atributos centrales como lo abordamos en este artículo junto con comentarios genuinos y testimonios de profesionales en la materia sobre sus servicios antes de elegir un servicio de alojamiento administrado, que es esencial para el éxito de su sitio web.

Existen muchos otros hosting de los que algunos de nuestros colegas profesionales en el asunto les gustaría hablar, coméntanos acá abajo si te interesa que hablemos sobre hostings como Hostgator o Godaddy para hacer una segunda parte de este post. 

¡Comparte en redes sociales! Así nos ayudas a difundir este contenido tan valioso para mucha gente.  

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Me gustaría saber su opinión sobre A2 Hosting, en lo personal me ha ido bien. Los servidores son LiteSpeed, tienen un sistema de caché y la relación costo-benefocio es muy buena.

    1. Hola Carlos. Gracias por tu comentario. En lo personal no he tenido la oportunidad de trabajar con ese hosting, con lo que no podría darte una opinión certera. Lo que sí es cierto es que regularmente no trabajamos con hosting locales, pues en general no dar muy buen servicio de soporte.

      1. Con el nuevo diseño del sitio web de Banahosting, ya pusieron los inodos de forma visible para cada plan, el corporativo es de 1 millon, el básico de 500 mil y el profesional de 750 mil por lo que sí tiene limites, lo que no tiene limites es en el disco de almacenamiento

  2. Actualización Junio 2021
    Según página de SiteGround el plan GrowBig y GoGeek admiten ilimitados sitios webs.
    Estaba por contratar un hosting web siteground, pero con los comentarios de este blog lo estoy reconsiderando,

    Consulta para Jefferson
    En lo particular valoro la velocidad que ofrece SiteGround pero quisiera saber si Hostinger es igual en ese aspecto, ya que por su precio este último lo hace mas accesible. Gracias de antemano.

    1. Hola Paolo. Hemos actualizado la sección de Siteground con el nuevo cambio de webs ilimitadas en estos planes de nuevo, gracias por avisarnos. También comento en el mismo apartado, que recomiendo Siteground si tienes un proyecto ya avanzando que tiene un tráfico mayor a 500 visitas diarias, en caso contrario, y si estás comenzando, recomiendo banahosting.

        1. Que tal Paolo ¡Claro que sí! de hecho tengo más de 15 sitios en una cuenta con banahosting y van como una bala. Eso sí, debes activar la caché de Litespeed después que termines de modificar el sitio porque sino los procesos automáticos de WP te comerá los recursos de CPU rápido.
          Recuerda que puedes comprarlo con nuestro enlace de afiliado para ayudarnos con nuestro proyecto en uxdivi: https://uxdivi.com/banahosting/ Sin embargo no es obligatorio ¡Un abrazo!

¡Registrate en nuestro próximo Live!
24 de noviembre de 2023 9:30 hrs (CDMX)
En este evento exclusivo, abordaremos las preguntas más frecuentes que los usuarios hacen sobre Divi, además de responder a cualquier otra pregunta que nuestros suscriptores de la academia tengan en mente.
10
días
10
horas
10
minutos
10
segundos
¡Registrate en nuestro próximo Live!
24 de noviembre de 2023 9:30 hrs (CDMX)
10
días
10
hrs
10
min
10
seg
25% OFF BLACK FRIDAY SALE!
Del 24 al 30 de noviembre 2023 descuentos por:
¿Aún no eres miembro Premium ⭐ de UXDivi? ¡Esta es tu oportunidad de oro! Únete a nuestra comunidad de expertos en Divi y disfruta de recursos exclusivos, tutoriales avanzados, y una red de profesionales al alcance de tu mano.
10
días
10
horas
10
minutos
10
segundos
25% OFF BLACK FRIDAY SALE!
10
días
10
hrs
10
min
10
seg
Aprovecha un DESCUENTO DEL 25% en tu suscripción Premium. ¡Solo durante Black Friday!
10
días
10
hrs
10
min
10
seg
Aprovecha un DESCUENTO DEL 25% ¡Solo durante Black Friday!