Academia Online con Learndash + Woocommerce

  • Academia Online con Learndash + Woocommerce

    Discusión creada por Fernando García García el 8 de julio de 2025 en 11:59 PM

    Hola a todos/as

    Me han encargado un proyecto de creación de una Academia Online para la venta de cursos. La empresa actualmente tiene una academia con elementor y moodle pero no tiene inmplementado un sistema de venta online. En moodle tienen los scorm de cursos disponibles.

    Mi idea es plantearles la creacion de una nueva con Divi y Learndash y WooCommerce, y que la venta y realizacion de los cursos sean automaticas, pero me surgen muchas dudas:

    – Me preocupa subir multitud de cursos en formato zip al servidor y implantarlos en Learndash

    – Si ellos tienen ya implantado un sistema moodle, ¿puedo integrarlo con learndash o woocommerce y en ese caso solo tendria que hacer la web de ventas?

    – En estos casos en los que se suele tener un Campus Virtual y una web de ventas, se suelen hacer dos instalaciones de wordpress separadas?…..en servidores distintos o espeacializados?

    No se que podeis recomendarme, seguro que vosotros habeis pasado por algo parecido.

    Espero vuestros consejos

    Saludos

    Fernando García García ha respondido hace 1 día, 2 horas 2 Miembros · 4 Respuestas
  • 4 Respuestas
  • Jefferson Maldonado

    organizador
    9 de julio de 2025 en 10:08 AM

    ¡Hola Fernando!

    Gracias por compartir tu caso y tus dudas, son muy comunes cuando se plantea la transición de Moodle a una plataforma WordPress moderna con venta online.

    Sobre la carga masiva de cursos en LearnDash:

    LearnDash ofrece una función para importar cursos de forma masiva usando archivos CSV y el sistema de “Course Import/Export”. Sin embargo, por experiencia propia y la de otros usuarios, este proceso nunca es tan perfecto como nos gustaría. Muchas veces hay que repasar la estructura, los contenidos multimedia o incluso hacer ajustes manuales después de la importación para que todo quede bien organizado. Aquí tienes el enlace a la documentación oficial de LearnDash sobre importación masiva para que lo revises antes de plantearlo al cliente: https://learndash.com/support/kb/resources/user-guides/transferring-learndash-courses/

    ¿Se puede integrar Moodle con LearnDash o WooCommerce?

    En la práctica, no existe una integración directa y sencilla entre Moodle y LearnDash/WooCommerce. Son sistemas bastante diferentes y, aunque hay algunos plugins o servicios externos que permiten importar cursos SCORM o sincronizar usuarios entre ambas plataformas, suele ser un proceso complejo y no siempre fiable.

    Lo más sencillo y recomendable es centralizar todo en WordPress: crear la web de ventas, los cursos en LearnDash y, si los cursos originales están en formato SCORM, buscar un plugin compatible con SCORM para WordPress/LearnDash, como “GrassBlade xAPI Companion”, que permite reproducir estos paquetes dentro de LearnDash. Pero mi sugerencia es que evites depender de dos sistemas (Moodle + WordPress) a menos que sea absolutamente necesario.

    ¿Un solo WordPress para todo o dos instalaciones separadas?

    Definitivamente te recomiendo tener todo integrado en una sola instalación de WordPress. Esto te ahorrará muchísimos dolores de cabeza a largo plazo, hará más fácil la gestión para el cliente y, sobre todo, brindará una experiencia de usuario mucho más coherente y fluida: una sola base de usuarios, acceso unificado y todo el proceso (compra, acceso, soporte) en un mismo lugar.

    Solo te recomiendo separar instalaciones si tu cliente tiene requisitos técnicos muy específicos o un volumen altísimo de usuarios (y aún así, normalmente se puede escalar todo desde un buen hosting especializado).

    Te recomiendo revisar nuestros cursos intermedio y avanzado de LearnDash en la plataforma UXDivi, donde verás cómo gestionar bien la estructura de una academia, venta de cursos y la integración con WooCommerce.

    Curso intermedio: https://uxdivi.com/cursos/curso-intermedio-de-elearning-learndash-y-divi

    Curso avanzado: https://uxdivi.com/cursos/curso-de-learndash-avanzado

    Si tienes dudas concretas sobre la importación de SCORM, plugins de compatibilidad o estructura recomendada para tu caso, dime y lo vemos juntos con ejemplos.

    ¡Un saludo y éxito con el proyecto!

    Jefferson – UXDivi

  • Fernando García García

    Miembro
    10 de julio de 2025 en 4:19 AM

    Continuo con el avance del Curso crear una academia con Learndash y Divi Básico, pero me encuentro con el problema de no contar con los plugins necesarios con el de integracion de woocommerce con learndash.

    He mirado en los materiales del curso nivel medio pero tampoco esta el plugin.

    Para tener una comprobacion real del funcionamiento de la unionn de las dos plataformas me es indispensable.

    Solución?

  • Fernando García García

    Miembro
    11 de julio de 2025 en 2:17 AM

    Perfecto Jefferson muchas gracias.

    Voy evolucionando bien en el curso pero a medida que avanzo se me van generando dudas en cuanto al planteamiento de lo que necesito realmente y te lo expongo porque seguro que a otros compañeros/as les puede servir.

    Yo necesito construir una academia online que va a tener dos tipos de cursos, los que son Cursos online donde los ususarios deben comprar el curso y acceder a ellos para realizarlo a traves de los scorm que me facilite al empresa (Ojo, en este caso doy por sentado que dentro del scorm debe de ir un avance del curso etc), eso me hace pensar que no necesitare crear las lecciones y temas, solo el acceso al scorm, y por otro lado están los cursos presenciales que tendrán que ser redirigidos a un formulario de contacto para que la academia apruebe su alta.

    Para llevar a cabo he pensado en lo siguiente:

    – Cursos Online: Darlos de alta en woocommerce + learndash, vincularlos y que el usuario no necesite nada mas que comprarlo y acceder a learndash y realizar el curso a traves del scorm.

    – Cursos presenciales: Darlos de alta solo en woocommerce y dirigirlos a un formulario para que contacten con la academia. (En este caso pienso que no es necesario darlos de alta en learndash).

    Esto es en general el concepto de lo que necesito, aunque puede que este mal enfocado por mi parte y no sea necesario tales combinaciones. Por ejemplo, puedo prescindir de woocommerce porque realmente no sea necesario y darlo de alta todo en learndash.

    Espero tu reflexión y orientacion al respecto porque seguro que mas de uno/a estará en la misma tesitura que yo.

    Un abrazo

    Fer

Inicia sesión para responder.