¡Hola Fernando!
Gracias por compartir tu caso y tus dudas, son muy comunes cuando se plantea la transición de Moodle a una plataforma WordPress moderna con venta online.
Sobre la carga masiva de cursos en LearnDash:
LearnDash ofrece una función para importar cursos de forma masiva usando archivos CSV y el sistema de “Course Import/Export”. Sin embargo, por experiencia propia y la de otros usuarios, este proceso nunca es tan perfecto como nos gustaría. Muchas veces hay que repasar la estructura, los contenidos multimedia o incluso hacer ajustes manuales después de la importación para que todo quede bien organizado. Aquí tienes el enlace a la documentación oficial de LearnDash sobre importación masiva para que lo revises antes de plantearlo al cliente: https://learndash.com/support/kb/resources/user-guides/transferring-learndash-courses/
¿Se puede integrar Moodle con LearnDash o WooCommerce?
En la práctica, no existe una integración directa y sencilla entre Moodle y LearnDash/WooCommerce. Son sistemas bastante diferentes y, aunque hay algunos plugins o servicios externos que permiten importar cursos SCORM o sincronizar usuarios entre ambas plataformas, suele ser un proceso complejo y no siempre fiable.
Lo más sencillo y recomendable es centralizar todo en WordPress: crear la web de ventas, los cursos en LearnDash y, si los cursos originales están en formato SCORM, buscar un plugin compatible con SCORM para WordPress/LearnDash, como “GrassBlade xAPI Companion”, que permite reproducir estos paquetes dentro de LearnDash. Pero mi sugerencia es que evites depender de dos sistemas (Moodle + WordPress) a menos que sea absolutamente necesario.
¿Un solo WordPress para todo o dos instalaciones separadas?
Definitivamente te recomiendo tener todo integrado en una sola instalación de WordPress. Esto te ahorrará muchísimos dolores de cabeza a largo plazo, hará más fácil la gestión para el cliente y, sobre todo, brindará una experiencia de usuario mucho más coherente y fluida: una sola base de usuarios, acceso unificado y todo el proceso (compra, acceso, soporte) en un mismo lugar.
Solo te recomiendo separar instalaciones si tu cliente tiene requisitos técnicos muy específicos o un volumen altísimo de usuarios (y aún así, normalmente se puede escalar todo desde un buen hosting especializado).
Te recomiendo revisar nuestros cursos intermedio y avanzado de LearnDash en la plataforma UXDivi, donde verás cómo gestionar bien la estructura de una academia, venta de cursos y la integración con WooCommerce.
Curso intermedio: https://uxdivi.com/cursos/curso-intermedio-de-elearning-learndash-y-divi
Curso avanzado: https://uxdivi.com/cursos/curso-de-learndash-avanzado
Si tienes dudas concretas sobre la importación de SCORM, plugins de compatibilidad o estructura recomendada para tu caso, dime y lo vemos juntos con ejemplos.
¡Un saludo y éxito con el proyecto!
Jefferson – UXDivi