Cómo traducir un sitio web de Divi con Divi Auto Translate

Traducir un sitio web puede ser una tarea larga y complicada, especialmente cuando se trata de sitios hechos con Divi, donde el contenido puede ser muy dinámico y visual. Sin embargo, hoy quiero mostrarte una solución potente y sencilla que uso personalmente: Divi Auto Translate, un plugin premium que permite hacer traducciones automáticas al estilo Google Translate, de forma rápida y sin tener que duplicar sitios o configurar sistemas multilenguaje complejos.
En este post, te explicaré paso a paso cómo instalar, configurar y aprovechar Divi Auto Translate para traducir tu sitio web hecho con Divi, qué limitaciones debes tener en cuenta, y cómo sacar el máximo provecho para proyectos sencillos o corporativos. Además, te recomendaré cursos y recursos para que lleves tus proyectos multilingües al siguiente nivel.
Te recomendamos ver el curso de multilenguaje en WordPress con Multilingualpress y Polylang, dos de los mejores plugins para hacer webs multilenguaje.
¿Qué es Divi Auto Translate y cómo funciona?
Divi Auto Translate es un plugin desarrollado por la empresa Divijet, especializado en plugins para Divi, que aprovecha el poder de Google Translate para traducir automáticamente los textos de tu sitio web a más de 100 idiomas distintos. Su mayor ventaja es la simplicidad: instalas el plugin, seleccionas los idiomas que quieres ofrecer y listo, tu sitio puede mostrar el contenido traducido al instante.
Es importante mencionar que este plugin no es un sistema multilenguaje tradicional; es decir, no genera sitios separados por idioma ni permite SEO específico por idioma. Su función es más bien ofrecer traducción automática y rápida para sitios estáticos o con poco contenido dinámico.
Consejo UXDivi: Para proyectos que necesitan un sistema multilenguaje robusto y SEO amigable, recomiendo usar plugins como Polylang o Multilingual Press, pero para sitios sencillos o corporativos, Divi Auto Translate es ideal por su rapidez y facilidad.
Paso 1: Instalación y activación del plugin
La instalación de Divi Auto Translate es igual que la de cualquier plugin premium:
- Descarga el plugin desde el Marketplace de Divijet o, si eres suscriptor premium de UXDivi, descárgalo gratis desde nuestro portal.
- En tu panel de WordPress, ve a Plugins > Añadir nuevo > Subir plugin y selecciona el archivo ZIP.
- Instálalo y actívalo.
- Aparecerá una nueva sección en el menú llamada Divi Translate.
Paso 2: Configuración inicial de Divi Auto Translate
Dentro de la sección Divi Translate, lo primero que debes hacer es configurar los idiomas:
- Selecciona el idioma original del sitio (por ejemplo, inglés o español).
- Escoge los idiomas a los que quieres traducir tu contenido (puedes elegir entre más de 100 opciones).
- Configura opciones como detección automática de idioma según navegador (opción recomendada para mejorar la experiencia del usuario).
- Ajusta si quieres traducir todos los textos o solo los habilitados.
- Guarda los cambios.
Paso 3: Agregar selector de idioma en el menú o en el sitio
Para que los visitantes puedan cambiar de idioma, necesitas mostrar un selector de idioma. Divi Auto Translate incluye tres tipos principales de selector:
- Flag Switcher (selector de banderas): Muestra banderas de los países de los idiomas disponibles. Puedes personalizar tamaño, borde, posición, etc.
- Dropdown Switcher (lista desplegable): Muestra una lista de idiomas para elegir.
- Text Switcher: Muestra los nombres o abreviaciones de idiomas en texto, ideal para pie de página o espacios reducidos.
Puedes insertar estos selectores en tu menú, barra lateral o pie de página usando el constructor Divi o el widget correspondiente.
Tip UXDivi: En móviles, es recomendable usar un selector desplegable o texto pequeño para no saturar la pantalla, mientras que en desktop las banderas funcionan muy bien visualmente.
Paso 4: Personalización y corrección de traducciones
Como la traducción es automática vía Google Translate, es posible que algunas palabras o frases no se traduzcan correctamente o que quieras mantener términos específicos sin traducir. Para esto, Divi Auto Translate ofrece:
- Blacklist: Lista de palabras o frases que no quieres que se traduzcan.
- Custom Strings: Traducción personalizada para textos específicos que Google Translate no traduce correctamente. Puedes definir la traducción exacta para cada idioma.
Además, puedes decirle al plugin que no traduzca ciertos módulos o textos específicos desde el constructor Divi, lo que te da control total sobre el contenido.
Paso 5: Ejemplo práctico con una plantilla Divi
Para mostrarte cómo funciona en la práctica, usé la plantilla “Social Agency” de Divi, una plantilla moderna en inglés orientada a agencias de marketing. Instalé Divi Auto Translate y configuré inglés, español y francés como idiomas.
- La traducción automática tradujo correctamente la mayoría de los textos estáticos y dinámicos.
- Pude añadir el selector de banderas en el menú principal.
- Realicé ajustes en custom strings para adaptar ciertos títulos y frases a español y francés con un lenguaje más natural.
- Excluí módulos con textos técnicos que no necesitaban traducción para mantener la coherencia.
El resultado fue un sitio multilenguaje funcional y rápido sin duplicar contenido ni hacer configuraciones complejas.
Limitaciones a considerar
- No es un plugin para sitios multilingües SEO-friendly: si necesitas posicionar en varios idiomas, te recomiendo nuestro curso especializado en multilenguaje con Polylang o Multilingual Press.
- Las traducciones automáticas no son perfectas y pueden requerir ajustes manuales en custom strings.
- Los textos generados por Google Translate pueden no capturar el tono o jerga específicos de tu marca.
Cursos recomendados en UXDivi para proyectos multilingües con Divi
Si quieres llevar tu sitio Divi a otro nivel multilingüe, estos cursos te serán fundamentales:
- Curso de Multilenguaje con Polylang y Multilingualpress en Divi: Aprende a crear sitios SEO-friendly en varios idiomas sin complicaciones.
- Como traducir cadenas de WordPress con Loco Translate: Ideal para traducir textos puntuales en WordPress.
Recomendaciones finales para traducir sitios Divi con Divi Auto Translate
- Usa Divi Auto Translate para sitios pequeños, estáticos o corporativos donde quieres una traducción rápida y automática.
- Siempre revisa y ajusta los textos traducidos mediante custom strings para mejorar la calidad.
- Combina el plugin con selectores de idioma visibles y amigables para facilitar la navegación.
- Para proyectos multilingües complejos o con alta demanda SEO, opta por soluciones multisitio o multilenguaje más avanzadas.
- Mantente actualizado con las novedades de Divi y nuestros cursos para aprovechar nuevas funcionalidades en traducción y diseño.
Divi Auto Translate es una solución práctica para traducir tu sitio Divi de forma rápida y automática, especialmente útil cuando buscas agilizar procesos y ofrecer una experiencia multilingüe básica. En UXDivi seguimos explorando las mejores herramientas para que tu trabajo sea profesional, eficiente y actual.
Descarga acá abajo el plugin de Divi Autotranslate totalmente gratis siendo premium ⭐
Comentarios