Píldoras de Divi 5: Interacciones para Divi 5 ¡Ya podemos crear popups de forma nativa! (Finalmente)

Uno de los grandes anuncios de Divi 5 es la llegada de las interacciones nativas, una funcionalidad que nos abre la puerta a crear efectos avanzados y popups directamente en el constructor, sin depender de plugins externos ni de código adicional. Como diseñador web especializado en Divi, puedo decir que esta era una de las funciones más esperadas y, sin duda, marcará un antes y un después en cómo diseñamos experiencias de usuario.
En este artículo voy a contarte qué son las interacciones de Divi 5, cómo funcionan, qué casos de uso prácticos puedes aplicar en tus proyectos, y qué beneficios traen al rendimiento de tu sitio. Además, compartiré mis recomendaciones basadas en pruebas reales y te mostraré recursos de UXDivi que te ayudarán a sacarles todo el provecho.
Qué son las interacciones en Divi 5
Las interacciones en Divi 5 son una nueva forma de programar efectos dinámicos y automatizados directamente en el constructor visual. Hasta ahora, teníamos que usar plugins externos o código JavaScript para conseguir este tipo de comportamientos, pero ahora se puede hacer de forma nativa.
Una interacción se compone de tres partes fundamentales:
- El disparador: lo que activa la acción (un clic, un hover, la carga de la página o incluso un tiempo de espera en segundos).
- La acción: lo que ocurre cuando se dispara (mostrar, ocultar, animar, mover, etc.).
- El objetivo: el elemento de la página donde se ejecuta esa acción.
De esta manera podemos crear desde efectos visuales simples hasta popups completos diseñados dentro del mismo Divi.
💙 Consejo práctico: empieza probando con interacciones sencillas como mostrar u ocultar un texto al hacer clic en un botón. Es una buena forma de entender la lógica antes de lanzarte a crear un popup completo.
Ejemplos de interacciones que podemos crear
Popups de suscripción
Podemos diseñar un formulario de suscripción directamente en el constructor y configurarlo para que aparezca después de 10 segundos en la página. Esto elimina la necesidad de usar plugins como Bloom o soluciones externas.
Animaciones al hacer scroll
Imagina que quieres que una imagen se desplace o aparezca con un efecto fade cuando el usuario llega a cierta parte de la página. Ahora lo puedes lograr sin añadir librerías externas de animación.
Contenido dinámico
También es posible mostrar u ocultar secciones completas según la acción del usuario. Por ejemplo, un bloque con un cupón de descuento que solo se revele al hacer clic en un botón.
Interacciones para mejorar la experiencia
Otra aplicación interesante es usar interacciones para mejorar la usabilidad. Por ejemplo, mostrar un mensaje de confirmación al enviar un formulario o resaltar un bloque al pasar el mouse para guiar la atención del usuario.
Consejo rápido: no abuses de las interacciones. Úsalas para mejorar la experiencia o reforzar objetivos de marketing, pero evita saturar al usuario con demasiados efectos.
Cómo funcionan las interacciones en Divi 5
El sistema es sorprendentemente intuitivo. Dentro del constructor, seleccionas un módulo o sección y configuras la interacción en un panel sencillo: eliges el disparador, defines la acción y seleccionas el objetivo.
Un detalle importante es que Divi 5 ejecuta estas interacciones de forma optimizada, sin sobrecargar el sitio con JavaScript innecesario. Esto mantiene la velocidad de carga y el rendimiento en niveles muy altos, algo esencial en proyectos profesionales.
Ventajas de tener interacciones nativas en Divi 5
- Menos plugins externos: ya no dependemos de addons para crear popups o efectos de animación.
- Mayor control creativo: todo se hace dentro del mismo constructor, lo que permite personalizar sin límites.
- Optimización de rendimiento: las interacciones están integradas en el core de Divi 5, evitando sobrecarga de scripts.
- Experiencia responsiva: se pueden adaptar interacciones distintas para escritorio, tablet y móvil.
En mi opinión, este avance pone a Divi 5 a la altura (o incluso por encima) de otros constructores como Elementor, que ya ofrecían este tipo de funciones de forma nativa.
Caso práctico: creación de un popup nativo en Divi 5
- Diseñamos un formulario de suscripción en una sección de Divi.
- Configuramos la interacción con un disparador de tiempo (10 segundos después de cargar la página).
- Definimos la acción: mostrar la sección en pantalla como popup.
- Ajustamos la animación para que aparezca con un efecto fade-in.
- Probamos en móvil para asegurarnos de que el popup no interfiera con la navegación.
El resultado: un popup totalmente integrado, ligero y fácil de mantener, sin necesidad de instalar nada extra.
Recomendaciones finales
Aunque las interacciones en Divi 5 son una herramienta muy potente, hay que usarlas con estrategia. Mi recomendación es:
- Define un objetivo claro: usa popups para captar leads o interacciones para reforzar la navegación.
- Mide el impacto: combina estas acciones con herramientas de analítica para evaluar si realmente mejoran la conversión.
- Optimiza para móvil: recuerda que un popup mal configurado puede arruinar la experiencia en pantallas pequeñas.
- Complementa con otras funciones de Divi 5: combínalo con Flexbox y colores relativos para llevar tu diseño a otro nivel.
Cursos recomendados en UXDivi
Si quieres aprender a fondo cómo aplicar estas funciones, te recomiendo los siguientes cursos disponibles en uxdivi.com/cursos:
- Curso de Divi 5 en fase de desarrollo: donde vemos ejemplos reales de interacciones, Flexbox y todas las novedades de Divi 5.
Conclusión
La llegada de las interacciones en Divi 5 es, sin duda, una de las actualizaciones más esperadas. Poder crear popups nativos, efectos dinámicos y animaciones sin plugins ni código es un paso enorme que simplifica nuestro flujo de trabajo y abre nuevas posibilidades de diseño.
Divi 5 no solo se pone al día con otras herramientas, sino que lo hace manteniendo un rendimiento sobresaliente. Y eso, para quienes diseñamos sitios profesionales, marca toda la diferencia.
Comentarios