Compartir usuario entre diferentes subdominios

  • Compartir usuario entre diferentes subdominios

    Discusión creada por Sebastián Merlo el 24 de agosto de 2024 en 4:48 PM

    Hola querida comunidad.

    Estoy trabajando en un proyecto grande en el que estoy queriendo unir varios aspectos:
    – Ofrecemos cursos y formaciones online.
    – Ofrecemos diferentes talleres y actividades en vivo.
    – También membresías y trabajamos con afiliados.

    Todo esto lo he ido implementando en base a los cursos de UxDivi: Woocommerce, Divi Machine,
    Membership, Learndash, Affiliate WP y también Amelia.

    El tema es que tengo las plataformas (y se siguen agregando) en diferentes subdominios
    por ejemplo:
    subdominioA.misito.com
    subdominioB.misito.com
    subdominioC.misito.com

    Tengo entendido que por ejemplo el plugin de afiliados, se puede trabajar en multidominio, pero mi duda es si hay alguna forma o plugin para que el usuario pueda loguearse con el mismo user / password en todos los dominios y subdominios? para así también unificar paneles del usuario.

    Porque además, estamos ofreciendo Membresías que deberían impactar en el acceso al contenido de los subdominios.

    Espero se entienda la consulta.

    Estuve leyendo también sobre la opción de Multisitio de WordPress.

    Sigo investigando pero si alguno hizo algo parecido o se les ocurren sugerencias, soy todo oídos.

    Gracias!

    Gio Diaz ha respondido hace 1 mes 3 Miembros · 2 Respuestas
  • 2 Respuestas
  • Jefferson Maldonado

    organizador
    30 de agosto de 2024 en 11:54 AM

    Hola Sebastián,

    Gracias por compartir tu consulta con la comunidad. Entiendo que estás trabajando en un proyecto bastante ambicioso y completo, y la necesidad de compartir usuarios entre diferentes subdominios es clave para unificar la experiencia del usuario.

    Opciones para Compartir Usuarios entre Subdominios:

    1. WordPress Multisite:

      • WordPress Multisite es una excelente opción para gestionar varios subdominios bajo una sola instalación de WordPress. En un Multisite, todos los usuarios se almacenan en una base de datos centralizada, lo que permite que un usuario registrado en el sitio principal o en cualquier subdominio pueda acceder a los demás subdominios con el mismo usuario y contraseña.
    2. Plugins de SSO (Single Sign-On):

      • Existen plugins de Single Sign-On (SSO) que permiten a los usuarios iniciar sesión una sola vez y ser reconocidos en todos los subdominios. Esto es útil si no deseas convertir tu sitio en un Multisite.
      • WP OAuth Server: Permite compartir usuarios entre diferentes sitios, incluso si no son parte de un Multisite.
      • WordPress SAML Single Sign-On (SSO): Ofrece SSO para WordPress, lo que puede ayudar a mantener una única sesión para todos los subdominios.

    Si estás gestionando un proyecto con múltiples subdominios, te recomendaría considerar la opción de WordPress Multisite. Es una solución robusta y bien soportada que te permitirá unificar la gestión de usuarios y paneles de administración en todos los subdominios. Además, será más fácil gestionar membresías y accesos a contenidos en todos los subdominios desde un único panel.

    Si prefieres no cambiar tu configuración actual, los plugins de SSO o de sincronización de usuarios también pueden ser una buena alternativa.

    Espero que esta información te sea de ayuda y que encuentres la mejor solución para tu proyecto. Si necesitas más detalles o asistencia, no dudes en contactarme.

    ¡Mucho éxito con tu proyecto!

    Saludos,
    Jefferson

  • Gio Diaz

    Miembro
    17 de diciembre de 2024 en 9:44 PM

    Hola Sebastián,

    WordPress Multisite es una funcionalidad integrada en WordPress que permite crear y administrar una red de sitios web desde una única instalación de WordPress. En lugar de instalar WordPress varias veces para cada sitio, puedes usar Multisite para gestionar todos los sitios desde un único dashboard, compartiendo la misma instalación, recursos y configuración.

    Casos en los que usar WordPress Multisite

    1. Red de blogs o publicaciones:

      • Ideal para empresas que necesitan crear y administrar blogs separados para diferentes temas o regiones.
    2. Portales educativos:

      • Instituciones académicas que quieren permitir a cada departamento, curso o profesor gestionar su propio sitio dentro de una red.
    3. Empresas con múltiples marcas o franquicias:

      • Cada marca o franquicia puede tener su propio sitio bajo el mismo sistema, facilitando la administración y el mantenimiento.

    Desventajas y limitaciones de WordPress Multisite

    1. Dependencia de la red:

      • Si la red principal falla (por ejemplo, problemas de servidor), todos los sitios de la red se verán afectados.
    2. Complejidad técnica:

      • Configurar y gestionar una red Multisite puede ser más complejo, especialmente al configurar subdominios o dominios personalizados.
    3. Uso intensivo de la base de datos:

      • Al compartir una base de datos, una red muy grande puede volverse más lenta y requerir ajustes avanzados de rendimiento.
    4. Limitaciones de personalización:

      • Los administradores de sitios individuales tienen menos control, ya que muchas decisiones (como qué temas y plugins usar) son gestionadas a nivel de red.
    5. Compatibilidad limitada con algunos plugins:

      • No todos los plugins funcionan bien en un entorno Multisite, especialmente aquellos que necesitan acceso individualizado a bases de datos.

    Cuándo NO usar WordPress Multisite

    • Si cada sitio requiere configuraciones o personalizaciones completamente únicas (temas, plugins, funcionalidades).
    • Si los sitios estarán en servidores diferentes o requieren bases de datos independientes.
    • Si prevés que cada sitio tendrá un tráfico extremadamente alto, lo que podría saturar la base de datos compartida.

    Finalmente

    WordPress Multisite es una solución poderosa para administrar múltiples sitios desde una única instalación, pero su implementación depende de las necesidades específicas de tu proyecto. Si tienes una red de sitios relacionados que comparten recursos y administración centralizada, Multisite puede ser la solución ideal. Sin embargo, si los sitios son completamente independientes entre sí, las instalaciones individuales de WordPress podrían ser una mejor opción.

Inicia sesión para responder.