💊 Píldoras de Divi 5: Flexbox en Divi 5 (Finalmente)

Uno de los cambios más esperados por todos los diseñadores web que usamos Divi finalmente llegó: el nuevo sistema de Flexbox en Divi 5. Esta funcionalidad marca un antes y un después en cómo podemos organizar columnas, filas y módulos dentro del constructor. Como diseñador que trabaja con Divi desde hace años, sé que esto soluciona muchos de los dolores que hemos tenido al momento de lograr diseños responsivos y potentes sin tener que recurrir a toneladas de CSS personalizado.
En este post te voy a contar qué es exactamente Flexbox en Divi 5, cómo funciona, ejemplos prácticos y por qué considero que será una de las herramientas que hará que Divi vuelva a competir fuertemente con otros constructores como Elementor.
Qué es Flexbox y por qué importa en Divi 5
Para quienes no están tan familiarizados con CSS, Flexbox es un modelo de diseño que nos permite ordenar elementos dentro de un contenedor de forma flexible y dinámica. Imagina que tienes una fila con 8 columnas: con Flexbox puedes decidir si esas columnas se distribuyen en horizontal, vertical, en varias líneas, o incluso reordenarlas dependiendo del dispositivo.
Hasta ahora, en Divi 4 muchas de estas configuraciones eran posibles solo con CSS adicional o con secciones especiales, pero nunca con un panel simple y nativo. Con Divi 5, esto cambia radicalmente. Ahora tenemos un panel de selección de Flexbox que nos deja configurar alineaciones, distribución de espacio, direcciones y orden de los elementos con un par de clics.
⭐️ Consejo práctico: aprovecha Flexbox para reorganizar elementos en móvil sin necesidad de duplicar secciones. Ahora podrás decidir qué aparece primero y qué después en dispositivos pequeños directamente desde el panel.
Cómo usar Flexbox en Divi 5 paso a paso
1. Crea tu fila o contenedor
Al crear una fila en Divi 5, automáticamente tendrás disponible el panel de opciones de Flexbox. Allí puedes elegir si la dirección será row (horizontal) o column (vertical).
2. Configura la alineación
Podrás elegir cómo se alinean los elementos:
- Flex-start: los módulos comienzan alineados al inicio.
- Center: todos se centran en el contenedor.
- Flex-end: los elementos se alinean al final.
- Space-between o space-around: distribuye los módulos con espacios equilibrados.
3. Ajusta el orden en diferentes dispositivos
Una de las joyas de Flexbox en Divi 5 es que puedes definir el orden de los elementos en desktop, tablet y móvil. Esto significa que ya no necesitarás duplicar módulos solo para cambiar su posición según la pantalla.
4. Controla cuántas columnas por fila
Puedes decidir cuántos elementos se acomodan en cada línea. Por ejemplo, en desktop podrías mostrar 4 productos por fila, en tablet 2, y en móvil 1, sin tener que rehacer la estructura.
Consejo profesional: combina esta opción con las nuevas variables globales de colores y tipografías en Divi 5 para crear secciones totalmente adaptables sin perder consistencia visual.
Ejemplos prácticos de Flexbox en Divi 5
Testimonios en varias columnas
Antes necesitabas duplicar filas o usar plugins extra para lograr un layout de testimonios flexible. Con Flexbox, colocas varios módulos de persona y simplemente ajustas la distribución en cada dispositivo.
Secciones de precios responsivas
En lugar de tener tres tablas de precios que se desacomodan en móvil, ahora puedes alinearlas perfectamente y reordenar la más importante al inicio en pantallas pequeñas.
Landing pages minimalistas
Con Flexbox puedes controlar el orden de textos, imágenes y botones para que en móvil primero se lea lo más relevante (por ejemplo, el CTA) sin romper el diseño en desktop.
Ventajas del Flexbox en Divi 5 frente a Divi 4
- Elimina la necesidad de secciones especiales o CSS personalizado en la mayoría de los casos.
- Crea diseños 100 % responsivos sin hacks.
- Mejora la productividad: menos tiempo ajustando para móvil, más tiempo diseñando.
- Da un salto en profesionalismo: ahora puedes construir estructuras que antes eran exclusivas de frameworks CSS externos.
⭐️ Consejo rápido: si migras proyectos de Divi 4 a Divi 5, usa Flexbox para estandarizar tus diseños y evitar inconsistencias entre versiones.
Limitaciones y puntos a considerar
Aunque la implementación es poderosa, aún está en fase de prueba. No recomiendo usar Flexbox en Divi 5 para proyectos en producción hasta que la versión final esté liberada y estable. De momento, lo mejor es probarlo en entornos de desarrollo y familiarizarte con la lógica del panel.
Además, recuerda que si tus diseños dependen mucho de CSS personalizado en Divi 4, deberás ajustar ese código porque con Flexbox algunas reglas ya no se comportarán igual.
Cómo me preparo para diseñar con Flexbox en Divi 5
Lo primero que hice fue probar la funcionalidad en proyectos de prueba y en clases de nuestro Curso de Divi 5 en Fase de Desarrollo (disponible en uxdivi.com/cursos). Allí explico en detalle cómo configurar Flexbox y muestro ejemplos de ordenado de contenido.
Además, estoy creando ejercicios prácticos para que mis alumnos practiquen reorganizar elementos en diferentes dispositivos sin recurrir a CSS.
Recomendaciones finales
- Empieza en proyectos de prueba: juega con filas y columnas para dominar Flexbox sin riesgo.
- Piensa mobile-first: define desde el inicio cómo quieres que se vea tu diseño en móvil y usa Flexbox para ordenar de manera lógica.
- No abuses de duplicados: ahora con el orden adaptable puedes evitar la típica práctica de duplicar módulos solo para móvil.
- Documenta tus estructuras: si trabajas en equipo, explica cómo se configuró el Flexbox para que otros diseñadores puedan entenderlo.
Conclusión
El Flexbox en Divi 5 es una de las funcionalidades más esperadas y, sin duda, una de las que más impacto tendrá en nuestra forma de diseñar. Nos da herramientas nativas que antes requerían código, y con ello profesionaliza la experiencia de diseño en Divi. Personalmente, creo que este es el paso que hacía falta para que Divi vuelva a estar a la altura (o incluso por encima) de otros constructores visuales.
Estoy emocionado de migrar proyectos a esta versión cuando sea estable y aprovechar todo el poder de Flexbox para crear sitios realmente modernos y responsivos.
Comentarios