Diferencias entre WordPress.com vs WordPress.org ¿Cuál debo elegir?

Inicio / Blog / WordPress / Diferencias entre WordPress.com vs WordPress.org ¿Cuál debo elegir?

Autor: Jefferson M

Publicación: 03 May, 2022

En este video hablamos sobre las diferencias entre WordPress.com vs WordPress.org para que cualquier usuario que esté comenzando con WordPress, lo haga con buen pie, sabiendo que deben elegir para comenzar y por qué ¡Vamos a ello!

Índice

Cuáles son las diferentes entre WordPress.com vs WordPress.org

WordPress.com

WordPress.com es un servicio online donde no tienes que descargar nada ni instalar nada. Solamente te registras y con eso puedes comenzar a crear un blog o web en sus servidores. 

Crear un sitio web en WordPress es gratuito, pero hay ciertos “upgrades” o mejoras que deberás pagar si las quieres. Algunas de esas son el aumento de espacio de disco, o tener un dominio personalizado, puesto  que en la versión gratuita, tendrás a disposición solo un subdominio como este: http://nombredetuweb.wordpress.com

Veamos sus características particulares. 

1. Themes y plugins

WordPress.com no te permite instalar los themes que quieras. Sólo puedes elegir unos pocos en su biblioteca de plugins. De la mismo manera no te permiten instalar ningún tipo de plugin, con lo cual puedes olvidarte de funcionalidades adicionales en tu sitio web. 

2. Monetización y publicidad

WordPress.com permite la monetización de manera limitada, si quieres poner anuncios debes tener más de 25.000 páginas vistas mensuales y cumplir con algunos de sus requisitos. Luego de recibir tus ingresos por publicidad también debes compartir las ganas con ellos a la mitad. Pero eso no es todo, dentro de WordPress.com encontrarás varios banners de publicidad que no podrás evitar. Si quieres eliminar los banners de publicidad debes pagarles 30 dólares al año. 

3. Mantenimiento y personalización

Un de las cosas buenas de WordPress.com es que no requiere mantenimiento, pues lo hacen ellos mismos. Como se trata de un sitio web que tienen instalado en su propio servidor, ellos mismos hacen las actualizaciones correspondientes, con lo que nunca te preocuparas por si tienes la última versión o no. 

Y si quieres personalizar tu sitio web en WordPress.com, tendrás que pagar 30 dólares al año. Con esto te darán acceso a ingresar un código CSS que tu o algún programador que conozcas deben generar (no tienes maquetador visual ni nada parecido).

8. Red de webs y estadísticas

WordPress.com forma parte de una red de blogs que en sí mismo es un multisite. O sea, que tu web será uno de esos millones de sitios dentro del multisite de WordPress.com.

WordPress tiene su propio sistema de estadísticas pero éste, es muy limitado, con lo que no podrás instalar Google Analytics ni nada parecido. 

10. Precio

El servicio que ofrece WordPress.com es gratuito, si quieres más espacio, como por ejemplo 3GB más de espacio, dominio personalizado u otros extras, es cuando debes pagar.

WordPress.org

Normalmente cuando hablamos sobre “WordPress” solemos hacer referencia a WordPress.org. En esta web podemos descargar un .zip que contiene el programa de WordPress como tal, que podemos instalar en un servidor de hosting que tengamos. El .zip en sí mismo es gratuito, pero si debemos tener ya comprados tanto un servidor de hosting especializado para WordPress como un dominio web

Este programa no tiene limitaciones ni restricciones. Lo podemos modificar y alterar todas las veces que queramos, podemos instalar temas personalizados, plugins para agregar funcionalidades y otro montón de cosas más, con lo cual, tendremos grandes libertades al momento de usar WordPress.org. 

Veamos sus características particulares. 

1. Themes y Plugins

Puedes instalar el tema que quieras, y así darle un diseño completamente personalizado. También puedes agregar los plugins que le darán funcionalidades especiales a tu sitio web, lo cual es genial si quieres hacer sitios web particulares como ecommerce y demás. 

4. Monetización y publicidad

En WordPress.org puedes monetizarlo como quieras, sin más límites. Además de eso el tema no tiene publicidad, con lo cual encontrarás una instalación limpia.

6. Mantenimiento y personalización

El sitio web que hayas creado con WordPress.org debes mantenerlo tú. Cada que haya cualquier actualización de la instalación de WordPress, o de algún tema que hayas usado o de cualquier plugin, debes hacerlo tu manualmente. Es importante destacar que al momento de hacer estas actualizaciones pueden ocurrir problemas, y si ese es el caso, tienes que resolverlos tú mismo o pagarle a alguien para que los resuelva

Una de las cosas buenas es que WordPress.org puedes puedes personalizarlo como tu quieras, puedes añadir el código que quieras y modificarlo a tu antojo, con lo que tienes el control total de tu sitio web.

8. Estadísticas

Tu sitio web con WordPress.org es un sitio web único, con lo que no formarás parte de un multisite (aunque tu puedes crear uno si quieres). En este caso sí puedes configurar Google Analytics o cualquier otra herramienta de estadísticas de tu elección, lo cual es muy conveniente para darle seguimiento a tu sitio web.  

10. Precio

WordPress.org es gratis, pero necesitarás comprar un dominio y contratar un hosting si lo quieres usar.

Cosas en común

¿Qué tiene en común WordPress.com y WordPress.org? Pues básicamente “WordPress”, el nombre y software en sí. Ambos han sido creados por Matt Mullenweg con la diferencia que WordPress.org es una organización sin fines de lucro, y WordPress.com es una empresa que busca ganancias, representada por Automattic, de la cual es sea es justamente Matt Mullenweg

Conclusiones ¿Cual debo elegir?

En esta guía vimos las diferentescias entre WordPress.com vs WordPress.org y ahora mismo te responderemos cual elegir. Yo recomiendo totalmente comenzar por WordPress.org, solo debes tener tu Dominio  y tu hosting para comenzar. 

Pueden ver y suscribirse a nuestro contenido premium en: uxdivi.com/planes

Si aún con eso no tienes nada de dinero pero quieres aprender, puedes realizar una instalación de WordPress en local y con eso tendrás un WordPress demo para comenzar a diseñar y aprender. Si estas comenzando, este curso de WordPress básico desde cero te va a funcionar para comenzar a diseñar tu sitio web con WordPress.

Si sabes que solo vas a generar contenido pero no lo vas a monetizar ni querer migrar en el futuro y además no quieres gastar nada, puedes elegir WordPress.com para comenzar.

2 Comentarios

  1. Jorge Augusto T

    Super detallado Gracias!!, tengo dudas, ahora he realizado varias paginas, mi hosting es con ionos y como describes con un par de clicks instalo el wordpress, pero revisando, no he podido ver que wordpress es el que se me instala, y ando buscando. como puedo saber en páginas ya instaladas, qué wordpress es el que estoy utilizando? por que definitivamente el .org es el que me conviene.

    Responder
    • Jefferson M

      Que tal Jorge. Es fácil saber: todos los WordPress que tengas instalados en un hosting particular son .org solo los WordPress que llegases a tener con un subdominio y que no tengas dentro de cualquier hosting que tengas, son los que tendrías en .com
      Espero que esta info te sea de ayuda. Para cualquier otra cosa, aquí me tienes 😉🖐

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitud de cancelación de suscripción

Aviso importe

🚩 Debes solicitar la cancelación de tu suscripción al menos 24 horas antes de tu renovación, de otro modo, no podremos procesar a tiempo la cancelación antes de tu renovación.

Al cancelar tu suscripción, perderás el acceso a todo esto:

🚩 A más de mil contenidos especializados en el aprendizaje del diseño web
🚩 El soporte personalizado en Divi
🚩 Acceso al grupo de Discord
🚩 Acceso a la descarga de las actualizaciones de los plugins, el contenido y las descargas de nuestro sitio.
🚩 Puntos y rangos obtenidos en la plataforma

✅ Te ofrecemos la opción de pausar tu suscripción 2 o 3 meses y así no perderás el progreso obtenido en la plataforma.

Lamentamos mucho 😩 que tu experiencia en nuestra plataforma no haya sido la mejor. Para poder procesar tu solicitud y hacerla efectiva, necesitaremos que por favor nos envíes lleno este formato. Esto nos ayudará a poder seguir mejorando nuestra propuesta de valor y siendo útil para todos los usuarios.

Solicitud de cancelación

¿Por cuál o cuáles razones deseas cancelar tu suscripción?

¿Qué características mejorarías en nuestra web?

¿Cuál es tu nivel de satisfacción en relación con la calidad del soporte que ofrecemos por diferentes medios? donde 1 es insatisfecho y 5 es satisfecho

¿En esta escala que tanto recomendarías a UXDIVI a un amigo o colega? donde 1 es "no lo recomendaría" y 5 es "Lo recomendaría totalmente"

10 + 8 =


Iniciar Sesión

¿No tienes cuenta? Registrarse

Otros planes

¡Accede a más de 1330 contenidos especializados en Diseño Web con Divi por un solo precio!

Trimestral

Ahorra 6 USD 🔥

$US 18/ Mes

*Pagando US$ 54 cada 3 meses

¿A qué accedes con este plan?

Lifetime

Un solo pago 🔥

$US 499/ Lifetime

*UN SOLO PAGO DE POR VIDA

¿A qué accedes con este plan?

Con este plan accedes a:

  1. ✅ Todos los cursos
  2. ✅ Todos los tutoriales prémium
  3. ✅ Todos los plugins y layouts
  4. ✅ Soporte prémium vía email
  5. ✅ Acceso a la comunidad en Discord

Con este plan accedes a:

  1. ✅ Todos los cursos
  2. ✅ Todos los tutoriales prémium
  3. ✅ Todos los plugins y layouts
  4. ✅ Soporte prémium vía email
  5. ✅ Acceso a la comunidad en Discord
  6. ✅ Descuentos en Templates para Divi