¿Qué es un ChildTheme en WordPress, para qué sirve y como crear uno?

Si trabajas con WordPress y temas como Divi, seguramente te habrás preguntado en más de una ocasión qué es un ChildTheme o tema hijo, y si realmente es necesario usarlo en tus proyectos.
En este post te explico con detalle qué es un ChildTheme, para qué sirve, cuándo debes usarlo, y te guiaré paso a paso en cómo crear uno de forma sencilla y segura. Además, te daré algunos consejos basados en mi experiencia como diseñador web especializado en Divi, y te recomendaré recursos y cursos en UXDivi para que lleves tu conocimiento al siguiente nivel.
¿Qué es un ChildTheme o tema hijo en WordPress?
Un ChildTheme es básicamente un tema hijo que se crea a partir de tu tema principal (o tema padre). Funciona como una copia que se ancla a tu tema original, pero con la particularidad de que te permite hacer modificaciones —como añadir CSS personalizado, funciones PHP o cambios en archivos— sin que estas modificaciones se pierdan cuando actualices el tema principal.
¿Por qué es tan importante esto? Porque cuando actualizas un tema padre, WordPress reemplaza todos sus archivos y borra los cambios que hayas hecho directamente en esos archivos. Pero si usas un ChildTheme, tus personalizaciones se guardan ahí y no se ven afectadas por las actualizaciones, asegurando que tu sitio no pierda estilo o funcionalidades personalizadas.
⭐️ Consejo UXDivi: Si planeas hacer muchas modificaciones, ya sean estilos CSS o funciones PHP en tu sitio WordPress, siempre recomiendo usar un ChildTheme. Te evitarás dolores de cabeza cuando actualices el tema padre y mantendrás tu sitio seguro y funcional.
¿Cuándo es necesario crear un ChildTheme?
No siempre es necesario crear un ChildTheme. Si solo vas a añadir algunas líneas de CSS personalizado, puedes hacerlo directamente en las opciones de Divi o con un plugin como Code Snippets que permite insertar funciones PHP sin necesidad de crear un tema hijo.
Pero cuando:
- Vas a modificar archivos PHP del tema (como functions.php o plantillas específicas).
- Planeas agregar mucho CSS personalizado.
- Quieres crear funcionalidades o ajustes que no se borrarán con actualizaciones.
- Tu sitio utiliza muchos plugins y tienes un ecosistema complejo que necesita mantener estabilidad.
En estos casos, crear un ChildTheme es la mejor práctica y la más segura.
Cuando no usar ChildTheme
Si tu sitio es sencillo, con pocas personalizaciones y no haces modificaciones a nivel de código, puedes prescindir del ChildTheme y usar herramientas como el personalizador CSS o plugins para snippets. Además, algunos plugins de terceros para Divi pueden presentar conflictos con ChildThemes, por lo que siempre recomiendo probar y validar si hay incompatibilidades.
Cómo crear un ChildTheme en WordPress paso a paso
Ahora que sabes qué es y cuándo usarlo, te muestro cómo crear un ChildTheme de manera sencilla y sin complicaciones, usando un plugin recomendado llamado Child Theme Configurator.
Paso 1: Preparar el sitio
Antes de comenzar, asegúrate de tener instalado y activo tu tema padre, en este caso, Divi. También es recomendable tener un tema de respaldo como Twenty Twenty Two para casos de emergencia.
Paso 2: Instalar el plugin Child Theme Configurator
En el panel de WordPress ve a Plugins > Añadir nuevo y busca Child Theme Configurator. Instálalo y actívalo.
Paso 3: Crear el ChildTheme
Después de activarlo, ve a Herramientas > Child Themes. Aquí verás varias opciones:
- Selecciona tu tema padre (Divi).
- Haz clic en Analizar para verificar que es posible crear el tema hijo.
- El plugin te mostrará si el tema está listo para crear el ChildTheme.
Luego:
- Ponle un nombre a tu ChildTheme (por ejemplo, Divi Child).
- Configura las opciones de hoja de estilos y atributos si quieres, aunque puedes dejar las predeterminadas.
- Haz clic en Crear nuevo tema hijo.
Paso 4: Activar el ChildTheme
Una vez creado, ve a Apariencia > Temas y activa el ChildTheme que acabas de crear. Esto hará que tu sitio use este nuevo tema hijo pero basado en Divi.
Paso 5: Editar el ChildTheme
Ahora puedes añadir tus modificaciones personalizadas en dos archivos principales del ChildTheme:
- style.css para agregar CSS personalizado.
- functions.php para añadir funciones PHP.
Estos cambios permanecerán intactos aunque actualices Divi.
👉🏻 Consejo UXDivi: Antes de activar tu ChildTheme, verifica tu sitio para asegurarte de que no haya errores ni conflictos. Es importante probar en un ambiente de desarrollo o staging.
Ejemplo práctico: Modificar CSS sin perder cambios
Supongamos que quieres cambiar el color principal de tu sitio y añadir estilos personalizados para mejorar la experiencia del usuario. Si modificas directamente el CSS del tema padre, perderás esos cambios con la próxima actualización. Pero con un ChildTheme, simplemente agregas ese CSS en style.css del hijo y listo: tus estilos estarán seguros y el sitio seguirá funcionando sin problemas.
Ventajas y desventajas de usar ChildThemes
Ventajas
- Mantienes tus personalizaciones seguras ante actualizaciones.
- Puedes modificar archivos PHP del tema sin miedo.
- Mejor control y organización de tus modificaciones.
- Facilita proyectos complejos o personalizados.
Desventajas
- Puede generar incompatibilidades con algunos plugins específicos para Divi.
- Si no se usa correctamente, puede complicar la gestión del sitio.
- Requiere conocimientos básicos de manejo de archivos y FTP en algunos casos.
Alternativas a ChildTheme: ¿Cuándo usar plugins de snippets?
Si solo necesitas insertar funciones PHP pequeñas o CSS personalizado limitado, existen plugins como Code Snippets que te permiten hacerlo sin necesidad de crear un ChildTheme. Esto simplifica la gestión y reduce posibles conflictos, especialmente en sitios sencillos.
Recursos y cursos para profundizar
En UXDivi.com tenemos varios cursos y tutoriales donde te explico paso a paso cómo aprovechar Divi y WordPress al máximo, incluyendo:
- Curso avanzado de Divi 5: Aquí verás cómo crear ChildThemes, personalizar CSS y PHP, y dominar funcionalidades avanzadas.
- Mastery total en WordPress: Más allá de Divi, aprende buenas prácticas para trabajar con WordPress seguro y eficiente.
Conclusión
Crear y usar un ChildTheme en WordPress es una práctica esencial para cualquier desarrollador o diseñador que quiera mantener la integridad y personalización de su sitio a largo plazo. Aunque no siempre es necesario, cuando realizas modificaciones importantes, es la mejor manera de garantizar que tus cambios no se pierdan al actualizar el tema padre.
Personalmente, recomiendo evaluar la complejidad de tu proyecto y tus necesidades antes de decidir usar un ChildTheme. Si vas a trabajar mucho con código, personalizaciones y funcionalidades avanzadas, sin duda es la opción más profesional y segura.
Comentarios