Guía básica de configuración de WooCommerce
En este tutorial te brindaremos una guía detallada de cómo instalar WooCommerce, cómo crear los diferentes tipos de productos y cómo configurar cada uno de los ajustes que tiene WooCommerce en su pestaña de ajustes. Además, te proporcionaremos algunos casos de uso en los que puedes utilizar WooCommerce para vender productos en línea y una conclusión detallada sobre las ventajas de usar WooCommerce.
Tiempo de lectura estimado: 0 minutos
Índice
¿Qué es WooCommerce y para qué sirve?
WooCommerce es un plugin de comercio electrónico para WordPress, que permite a los usuarios crear y administrar una tienda en línea para vender productos y servicios. Es uno de los plugins más populares para crear tiendas en línea y ha sido descargado millones de veces en todo el mundo, puedes ver los detalles del plugin aquí:
El plugin WooCommerce se encarga de toda la funcionalidad del comercio electrónico, desde la gestión de productos, hasta la gestión de pedidos y pagos. WooCommerce se integra con WordPress y se puede personalizar para adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de negocio. Con WooCommerce, los usuarios pueden vender tanto productos físicos como digitales, así como productos de suscripción y reservas de citas, entre otros.
Entre las características más destacadas de WooCommerce se incluyen la gestión de inventarios, la configuración de impuestos y envíos, la integración con pasarelas de pago como PayPal y Stripe, y la capacidad de crear y gestionar cupones y descuentos. Además, WooCommerce cuenta con una gran cantidad de extensiones disponibles en tu tienda de plugins, que permiten a los usuarios agregar funcionalidades adicionales a tu tienda en línea, ahora sí, veamos como empezar a trabajar con WooCommerce, comenzando por su instalación.
Cómo instalar WooCommerce
- Lo primero que debes hacer es descargar WordPress desde la página oficial de WordPress.org. WordPress es una plataforma de código abierto que te permitirá crear una página web donde puedes instalar WooCommerce, si quieres aprender más sobre WordPress puedes comenzar nuestro curso gratuito de WordPress básico aquí.
- Una vez que hayas instalado WordPress, debes iniciar sesión en tu panel de WordPress. En el menú de la izquierda, selecciona “Plugins” y luego “Añadir nuevo”.
- En el campo de búsqueda, escribe “WooCommerce” y haz clic en “buscar plugins”.
- Se mostrará una lista de plugins. Haz clic en “Instalar ahora” en el plugin de WooCommerce.
- Una vez que se complete la instalación, haz clic en “Activar” para activar el plugin de WooCommerce.
- A continuación, se te pedirá que configures WooCommerce. Sigue las instrucciones para configurar WooCommerce y crear tu tienda en línea.
Cómo crear los diferentes tipos de productos en WooCommerce
Ahora que has instalado WooCommerce, es hora de crear productos en tu tienda en línea. WooCommerce te permite crear diferentes tipos de productos, como productos simples, productos variables, productos agrupados y productos externos/afiliados.
Productos simples
Los productos simples son productos con una única variante, como una camiseta de un solo color y talla. Para crear un producto simple en WooCommerce, sigue estos pasos:
- En el menú de la izquierda, haz clic en “Productos” y luego en “Añadir nuevo”.
- Ingresa el nombre del producto, la descripción y cualquier otra información relevante.
- Completa la información del producto, como el precio y la cantidad en stock.
- Haz clic en “Publicar” para guardar el producto.
Productos variables
Los productos variables son productos que tienen diferentes variantes, como una camiseta en diferentes colores y tallas. Para crear un producto variable en WooCommerce, sigue estos pasos:
- En el menú de la izquierda, haz clic en “Productos” y luego en “Añadir nuevo”.
- Ingresa el nombre del producto, la descripción y cualquier otra información relevante.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección “Datos del producto” y selecciona “Producto variable” en el menú desplegable.
- Haz clic en “Añadir atributo” y selecciona el tipo de atributo que deseas agregar, como color o talla.
- Agrega los valores del atributo, como rojo, azul o verde para el atributo de color.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección “Variaciones” y haz clic en “Añadir variación”.
- Selecciona los valores del atributo para cada variación y agrega los precios y cantidades en stock.
- Haz clic en “Publicar” para guardar el producto.
Productos agrupados
Los productos agrupados son una colección de productos relacionados que se venden juntos, como un paquete de productos. Para crear un producto agrupado en WooCommerce, sigue estos pasos:
- En el menú de la izquierda, haz clic en “Productos” y luego en “Añadir nuevo”.
- Ingresa el nombre del producto, la descripción y cualquier otra información relevante.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección “Datos del producto” y selecciona “Producto agrupado” en el menú desplegable.
- Haz clic en “Añadir producto” y selecciona los productos que deseas agrupar.
- Agrega los precios y cantidades en stock para cada producto.
- Haz clic en “Publicar” para guardar el producto.
Productos externos/afiliados
Los productos externos/afiliados son productos que se venden en otra tienda en línea y que se vinculan a tu tienda en línea a través de un enlace de afiliado. Para crear un producto externo/afiliado en WooCommerce, sigue estos pasos:
- En el menú de la izquierda, haz clic en “Productos” y luego en “Añadir nuevo”.
- Ingresa el nombre del producto, la descripción y cualquier otra información relevante.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección “Datos del producto” y selecciona “Producto externo/afiliado” en el menú desplegable.
- Ingresa la URL del producto en la tienda en línea externa.
- Agrega cualquier otra información relevante, como el precio y la descripción.
- Haz clic en “Publicar” para guardar el producto.
En nuestro curso de WooCommerce básico explicamos detalladamente como crear cada uno de estos tipos de productos.
Cómo configurar los ajustes de WooCommerce
Ahora que ya sabes cómo crear productos en WooCommerce, es hora de configurar los ajustes de WooCommerce. A continuación, te explicamos cada una de las secciones de la pestaña de ajustes y cómo configurarlas.
General
En la sección “General” puedes configurar la moneda y la ubicación de tu tienda, así como la página de la tienda y la página de carrito. También puedes configurar opciones de envío y impuestos.
Productos
En la sección “Productos” puedes configurar opciones como la visualización de la página de productos y la forma en que se muestran las variaciones de los productos.
Impuestos
En la sección “Impuestos” puedes configurar los impuestos de ventas para tu tienda. Puedes establecer impuestos basados en la ubicación y los productos.
Envío
En la sección “Envío” puedes configurar las opciones de envío de tu tienda. Puedes establecer tarifas de envío basadas en la ubicación y los productos.
Pagos
En la sección “Pagos” puedes configurar los métodos de pago para tu tienda. WooCommerce admite una amplia variedad de métodos de pago, como PayPal, Stripe, tarjetas de crédito y más.
Cuentas
En la sección “Cuentas” puedes configurar opciones para las cuentas de usuario en tu tienda. Puedes habilitar la creación de cuentas de usuario y establecer opciones de privacidad.
Correo electrónico
En la sección “Correo electrónico” puedes configurar los correos electrónicos que se envían a tus clientes. Puedes personalizar el contenido de los correos electrónicos y habilitar o deshabilitar ciertos correos electrónicos.
Avanzado
En la sección “Avanzado” puedes configurar opciones avanzadas para tu tienda, como la integración con Google Analytics y la depuración de errores.
Aprende a crear una tienda online completa con nuestro curso de tienda online con WooCommerce y Divi de forma sencilla, en este curso personalizamos todas las páginas de la tienda, los layouts de producto, categorías, búsquedas y todo lo necesario para crear tu tienda online completa.
Ahora veremos los posibles casos en los que pudieras usar WooCommerce, vamos allá.
Casos de uso para WooCommerce
WooCommerce es una plataforma de eCommerce muy versátil y se puede utilizar para vender una amplia variedad de productos. A continuación, se presentan algunos casos de uso comunes para WooCommerce:
- Venta de productos físicos: WooCommerce es ideal para vender productos físicos en línea, como ropa, joyas, electrónica y mucho más, por ejemplo, en este curso de tienda online intermedio, creamos una tienda online de moda completa tipo Shein, échale un vistazo.
- Venta de productos digitales: WooCommerce también es ideal para vender productos digitales, como libros electrónicos, música y cursos en línea, por ejemplo, en este curso creamos un marketplace de descargas digitales completo, integrado con plugins add-ons y dándole una funcionalidad completa a la tienda online para descargas digitales.
- Venta de productos de suscripción: WooCommerce permite vender productos de suscripción, como cajas de suscripción mensual, servicios de asesoría y mucho más, en este curso explicamos a detalle como crear un sitio de membresía con WooCommerce membership y subscriptions.
- Venta de productos personalizados: Con la opción de productos variables, se pueden vender productos personalizados como camisetas con diferentes diseños y tamaños, como explicamos a detalle en este tutorial de filtros en WooCommerce.
- Venta de productos de reserva: La opción de productos de reserva te permite vender cualquier tipo de reserva, ya sea que sea para un hotel, o para un sistema de reservas turísticas, por ejemplo, en este curso creamos un sistema de reservas para un hotel con WooCommerce, no te lo puedes perder.
- Y muchos tipos de sitios más, con WooCommerce puedes crear casi cualquier tipo de comercio en línea, lo que hace que sea una de las opciones más versátiles para crear negocios en línea.
Academia de eCommerce
Desde ahora, podrás desarrollar tus habilidades como todo un profesional con nuestra academia de eCommerce en UXDIVI. En esta academia aprenderás todo lo relacionado con WooCommerce, Marketplaces, tiendas en línea, membresías, directorios, sistemas de reservas y ventas de tickets.
Conclusiones
WooCommerce es una plataforma de comercio electrónico potente y versátil que se puede utilizar para vender una amplia variedad de productos en línea. Con su facilidad de uso, amplias opciones de personalización y una gran cantidad de características útiles, WooCommerce es una excelente opción para cualquier persona que quiera vender productos en línea.
En esta guía, hemos explicado paso a paso cómo instalar WooCommerce, cómo crear diferentes tipos de productos en WooCommerce y cómo configurar cada uno de los ajustes en la pestaña de ajustes de WooCommerce. También hemos presentado algunos casos de uso comunes para WooCommerce, desde la venta de productos físicos y digitales hasta la venta de productos de suscripción y personalizados.
En resumen, si estás buscando una plataforma de comercio electrónico que te permita vender tus productos en línea de manera fácil y efectiva, WooCommerce es una excelente opción. Con su amplia gama de características, opciones de personalización y facilidad de uso, WooCommerce es una herramienta indispensable para cualquier persona que quiera vender productos en línea.
Comentarios