Descubre cómo automatizar procesos clave de tu negocio digital sin escribir una sola línea de código. En este nuevo curso de UXDIVI, aprenderás a utilizar Make, la herramienta no-code más potente para conectar apps, automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo valioso en tu día a día.
De la mano de Raúl Martinez, recorrerás paso a paso el universo de la automatización no-code, desde lo más básico hasta flujos avanzados con variables, funciones, bases de datos e inteligencia artificial generativa. Además, aplicarás lo aprendido en casos reales con WordPress, WooCommerce, Facebook y más.
Ideal para diseñadores, freelancers, marketers y emprendedores digitales que quieren escalar su productividad, profesionalizar sus servicios y ofrecer soluciones más efectivas a sus clientes.
Detalles del curso
Este curso está estructurado en 5 módulos progresivos donde comenzarás desde cero, comprendiendo qué es Make y cómo funciona, para luego adentrarte en automatizaciones más complejas. Aprenderás a utilizar variables, funciones avanzadas, conectar hojas de cálculo, usar bases de datos internas, y aplicar IA generativa en tus flujos.
Finalmente, trabajarás con casos prácticos reales, automatizando WordPress, WooCommerce, redes sociales y tareas diarias de gestión con plantillas reutilizables.
Cada módulo está acompañado de ejemplos paso a paso, plantillas descargables y recomendaciones para aplicar de inmediato en tu negocio.
Lo que aprenderás
- 1. Cómo comenzar desde cero en Make y entender su interfaz
Crearás tu cuenta, conocerás los elementos básicos como escenarios, módulos y conexiones, y te familiarizarás con su lógica visual de automatización.
- 2. Dominarás el uso de variables y funciones clave
Aprenderás a trabajar con variables dinámicas, funciones numéricas, texto, fechas, condiciones (switch) y estructuras como arrays o repetidores.
- 3. Crearás bases de datos internas y conectarás fuentes externas
Configurarás bases de datos dentro de Make y las conectarás con herramientas externas como Airtable, Google Sheets o Excel.
- 4. Integrarás inteligencia artificial generativa en tus flujos
Descubrirás cómo usar la IA para enriquecer tus automatizaciones, generar contenido dinámico y tomar decisiones automatizadas con precisión.
- 5. Aplicarás todo lo aprendido en proyectos reales
Desde automatizar WordPress y WooCommerce, hasta programar publicaciones en redes sociales o gestionar tareas recurrentes con plantillas.
- 6. Serás capaz de escalar procesos sin programar
Dominarás Make como una plataforma central para conectar herramientas, ahorrar tiempo, evitar errores humanos y ofrecer más valor a tus clientes.
Contenidos relacionados
Curso de automatización de venta de servicios digitales: Este curso es el complemento perfecto si ya aprendiste a vender tus servicios online de forma automatizada. Con Make, ahora llevarás esa automatización al siguiente nivel conectando herramientas y procesos que trabajan en segundo plano por ti.
Curso de ChatGPT para la creación de contenidos: Si usas ChatGPT para generar contenido, con este curso aprenderás a integrarlo en automatizaciones más avanzadas. Imagina que un formulario activa un flujo donde se genera un email con IA y se envía automáticamente… todo eso y más, es posible con Make.
¿Estás listo para ahorrar horas de trabajo, reducir errores y hacer que tu negocio trabaje por ti, incluso mientras duermes?
🚀 Inscríbete ahora en UXDIVI y aprende a automatizar como los grandes, sin programar.
Datos del curso:
Duración del curso: 3h 45min
Nivel: Principiante
¿Qué aprenderás?
Crear flujos automatizados en Make desde cero, entendiendo cómo funcionan los escenarios, módulos y conexiones entre apps.
Usar variables y funciones avanzadas para personalizar tus automatizaciones y procesar datos dinámicamente sin escribir código.
Usar variables y funciones avanzadas para personalizar tus automatizaciones y procesar datos dinámicamente sin escribir código.
Aplicar funciones de IA generativa dentro de tus flujos para enriquecer procesos con contenido inteligente y decisiones automáticas.
Automatizar tareas comunes en WordPress y WooCommerce, como formularios, pedidos, cambios de estado y notificaciones.
Diseñar flujos reales para publicaciones en redes sociales, envío de correos, manejo de leads y tareas recurrentes usando plantillas.
Materiales:
3.65 hrs de vídeo
5 módulos 35 Clases
Documentos de soporte
Ejemplos reales
Importante: Los recursos descargables los encontrarás dentro del curso en caso de que el mismo tenga recursos descargables, en las clases donde se mencione que hay material descargable se podrá descargarlo.