Como evitar ser estafado por tu cliente si eres Freelancer

BL Como evitar ser estafado por tu cliente si eres Freelancer

En este video te daremos 3 consejos para evitar ser estafado por tu cliente si ofreces cualquier tipo de servicio como freelancer. Son consejos bastante útiles que te ayudarÔn a minimizar las posibilidades de que un cliente no te pague el servicio después de haber entregado lo que hayas hecho para él, en el video tendrÔs los 3 consejos mÔs detallados, así que no dejes de verlo completo ”Vamos allÔ!

Si quieres aprender a crear un negocio basado en el diseño web, con recursos para textos legales, contratos, consejos a detalle y mÔs, no olvides visitar nuestro curso de creación de negocios de diseño web desde cero.

Únete a nuestra comunidad y comienza a diseñar el futuro hoy. Aprende, innova y crece junto a nosotros. Accede a todo nuestro contenido desde $12/mes*
Transforma tu carrera con UXDIVI
Únete a nuestra comunidad y comienza a diseñar el futuro hoy. Aprende, innova y crece junto a nosotros

Accede a todo nuestro contenido desde US $12/mes*
Transforma tu carrera con UXDIVI

ƍndice

Querido colega, freelancer, antes de entrar en materia, permíteme establecer el contexto. Ofreces servicios como freelancer a través de internet, desde copyright en diseño web hasta programación. Sin embargo, te has encontrado con la situación en la que, una vez que entregas el producto o servicio solicitado por el cliente, este se niega a pagarte o incluso te bloquea el acceso. Esto puede ser desalentador, especialmente para aquellos que estÔn comenzando en este Ômbito como freelancers. Afortunadamente, hay algunas medidas que puedes tomar para prevenir esta situación. A continuación, te daré tres consejos útiles para evitarlo o reducir la posibilidad de que ocurra.

Consejo 1: Cobra de forma adelantada.

El primer consejo es cobrar un porcentaje del servicio por adelantado. Es importante establecer esta regla desde el inicio para evitar que los clientes se aprovechen de tu situación. Para proyectos pequeños, lo recomendable es un 50% por adelantado y el resto al final. Para proyectos mÔs grandes con varias etapas de entrega, se pueden establecer porcentajes mÔs estructurados y detallados en un contrato.

Cobrar un adelanto te garantiza que recuperarÔs una buena parte del dinero en caso de que el cliente no termine de pagar el proyecto. Es importante establecer una relación de confianza con el cliente desde el inicio y negociar los porcentajes en función de la situación de cada proyecto.

Consejo 2: MantƩn el control de las herramientas que usas para realizar el proyecto

El consejo número 2 para freelancers es mantener el control del desarrollo o diseño del producto o servicio. A veces, los clientes solicitan partes del producto final antes de pagar la totalidad del proyecto, lo cual puede ser problemÔtico. Por lo tanto, es recomendable que, si estÔs diseñando o desarrollando un sitio web u otro tipo de producto, mantengas las credenciales en tu control para poder acceder al hosting, dominio, sitio web o código en caso de que el cliente no cumpla con su parte del contrato.

Aprende el proceso creativo que llevamos para hacer cualquier proyecto de diseƱo web con Divi.

Es importante aclarar que esto se refiere solo al perƭodo de desarrollo del proyecto. Una vez que el cliente haya pagado la totalidad del servicio, se debe entregar el producto completo y todas sus credenciales para que el cliente tenga el control total del mismo. Mantener las credenciales despuƩs de que el cliente haya pagado todo para cobrarle cosas adicionales es una prƔctica poco Ʃtica y puede generar descontento en los clientes.

AdemÔs, es importante incluir en el costo del proyecto todas las actualizaciones, licencias y demÔs elementos necesarios para su funcionamiento. Si deseas profundizar en este tema y otros relacionados con el negocio de diseño web, te recomendamos nuestro curso sobre cómo crear un negocio de diseño web desde cero.

Consejo 3: Establece clƔusulas de uso en tu contrato

El consejo número 3 es incluir clÔusulas de uso en el contrato o términos y condiciones del servicio que estÔs desarrollando para el cliente como freelancer, aunque no se quiera hacer un contrato formal. Esto permite tener una evidencia por escrito de las condiciones acordadas y evitar que el cliente utilice comercialmente el producto antes de que se pague la totalidad del servicio.

Si el cliente no cumple con los términos y condiciones establecidos, se puede contratar un abogado para enviar una notificación legal y tomar medidas legales si es necesario. En Latinoamérica, esto rara vez llega a una demanda, pero puede ser efectivo para motivar al cliente a pagar el resto del servicio. También se menciona la importancia de presupuestar correctamente un trabajo de diseño web o cualquier otro servicio.

Aprende a hacer presupuestos de manera sencilla con nuestro tutorial para hacer presupuestos de diseƱo web, y aprende todas las variables que debes tener en cuenta.

Conclusiones

Si quieres ser un buen diseñador, freelancer o creativo, sigue estos tres consejos. Primero, cobra por adelantado todo lo que puedas. Segundo, asegúrate de tener control total de las herramientas y credenciales que uses para crear el producto o servicio para tu cliente. Tercero, estipula de manera legal que el cliente no puede utilizar el producto o servicio hasta que haya pagado la totalidad del servicio.

Esto te garantizarÔ que el cliente pague al finalizar la entrega completa y evitarÔ problemas con clientes que no pagan. Si has tenido situaciones en las que un cliente no te ha pagado, comparte tu experiencia en los comentarios y dinos si estos consejos te han sido útiles. ”Nos vemos la próxima semana en otro vídeo! No olvides visitar, suscribirte a nuestro canal de Youtube. ”Chao!

ArtĆ­culos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

”Registrate en nuestro próximo Live!
24 de noviembre de 2023 9:30 hrs (CDMX)
En este evento exclusivo, abordaremos las preguntas mƔs frecuentes que los usuarios hacen sobre Divi, ademƔs de responder a cualquier otra pregunta que nuestros suscriptores de la academia tengan en mente.
10
dĆ­as
10
horas
10
minutos
10
segundos
”Registrate en nuestro próximo Live!
24 de noviembre de 2023 9:30 hrs (CDMX)
10
dĆ­as
10
hrs
10
min
10
seg
25% OFF BLACK FRIDAY SALE!
Del 24 al 30 de noviembre 2023 descuentos por:
¿Aún no eres miembro Premium ⭐ de UXDivi? ”Esta es tu oportunidad de oro! Únete a nuestra comunidad de expertos en Divi y disfruta de recursos exclusivos, tutoriales avanzados, y una red de profesionales al alcance de tu mano.
10
dĆ­as
10
horas
10
minutos
10
segundos
25% OFF BLACK FRIDAY SALE!
10
dĆ­as
10
hrs
10
min
10
seg
Aprovecha un DESCUENTO DEL 25% en tu suscripción Premium. ¡Solo durante Black Friday!
10
dĆ­as
10
hrs
10
min
10
seg
Aprovecha un DESCUENTO DEL 25% ¡Solo durante Black Friday!