Checklist de mis herramientas favoritas para WordPress
Hoy tengo el placer de compartir con todos ustedes el checklist definitivo de mis temas, plugins y herramientas favoritas para utilizar en WordPress. A lo largo de mi experiencia construyendo, diseñando y optimizando sitios web, he tenido la oportunidad de probar una amplia gama de recursos disponibles para esta popular plataforma.
Desde la elección de un dominio y hosting adecuado, pasando por la creación y personalización del sitio, hasta asegurar su optimización, seguridad y capacidad de respuesta ante las necesidades de los usuarios; cada paso es crucial para el éxito de un proyecto en línea.
WordPress, con su inmensa flexibilidad y la vasta cantidad de opciones disponibles, puede ser abrumador tanto para principiantes como para profesionales experimentados. Por eso, he compilado esta lista exhaustiva, que no solo refleja mis preferencias personales, sino que también representa las herramientas probadas y verdaderas en la industria.
Estas selecciones están diseñadas para ayudarte a navegar por el ecosistema de WordPress de manera más efectiva, asegurando que cada aspecto de tu sitio web sea cubierto, desde su fundación técnica hasta los detalles más finos que encantan a tus visitantes.
Índice
Este checklist incluye todo lo que necesitas para llevar tu sitio WordPress al siguiente nivel: dominios y hosting confiables, herramientas de creación y clonación de sitios, temas y plugins esenciales para funcionalidades específicas, y soluciones de optimización que garantizan una experiencia de usuario excepcional.
Además, abarco aspectos cruciales como la seguridad, SEO, y la integración de e-commerce, proporcionando opciones para todos, desde bloggers apasionados hasta empresarios en línea y educadores digitales.
Ya sea que estés construyendo un nuevo sitio desde cero, optimizando uno existente, o simplemente en busca de mejorar tu flujo de trabajo en WordPress, este checklist es tu guía imprescindible. Prepárate para descubrir las herramientas que transformarán tu sitio web en una obra maestra digital, mejorando no solo su estética y funcionalidad, sino también su rendimiento y seguridad.
Este checklist es una guía esencial para cualquier persona que desee crear un sitio web utilizando WordPress, proporcionando una lista detallada de herramientas y plugins recomendados para diferentes propósitos y necesidades ¡Vamos a ello!
Dominio y Hosting
Godaddy: Es un registrador de dominios y una compañía de hosting web. Ofrece servicios para registrar y gestionar dominios, facilitando la creación de una identidad en línea. Además, proporciona soluciones de hosting web, incluyendo opciones compartidas, dedicadas, y VPS (Servidor Privado Virtual), para alojar sitios web, sin embargo, personalmente lo uso solo para comprar dominios, pues es bien sabido que su servicio de hosting no es bueno.
Banahosting: Proporciona servicios de hosting compartido, servidores dedicados, y VPS, destacándose por su flexibilidad y escalabilidad. Es una opción robusta para sitios web en crecimiento, ofreciendo fácil migración y soporte 24/7, es un hosting que uso para algunos de mis proyectos más pequeños.
Hostinger VPS: Especializado en hosting VPS, Hostinger ofrece soluciones asequibles con alto rendimiento y recursos dedicados. Es adecuado para sitios con tráfico medio a alto, donde la estabilidad y la velocidad son cruciales. Este hosting lo uso para algunos de los proyectos que monetizo de tamaño medio, por ejemplo, uxdivitemplates.com está guardado en este hosting.
Siteground: Reconocido por su soporte técnico excepcional y su enfoque en la seguridad, Siteground ofrece hosting compartido, WooCommerce, y soluciones cloud. Integra herramientas como Sitetools para la gestión del hosting y SuperCacher para la optimización de la velocidad del sitio, es el hosting donde guardo proyectos más grandes o que requieren un poco más de poder y seguridad, por ejemplo, uxdivi.com está guardado en este hosting.
Si deseas aprender a administrar todo tipo de hosting para WordPress puedes ver nuestro curso de gestión de hostings profesional, donde además te contamos más cosas sobre la administración de hostings especializados para WordPress.
Creación y Clonación de Sitios
Local by Flywheel: Una herramienta local de desarrollo de WordPress que permite a los desarrolladores crear un entorno de pruebas sin necesidad de un servidor en vivo. Facilita el diseño, desarrollo, y prueba de sitios web antes de su lanzamiento, con características como la clonación de sitios y la integración con servicios de hosting para una migración fácil, es la herramienta que uso para crear WordPress en Local y hacer pruebas.
All in One WP Migration: Este plugin permite migrar un sitio WordPress de un servidor a otro con facilidad, incluyendo todos los archivos, bases de datos, plugins, y temas. Es especialmente útil para desarrolladores y diseñadores web que necesitan trasladar sitios entre entornos de desarrollo y producción. Es mi plugin favorito para hacer migraciones rápidas de sitios webs de un lado a otro.
Temas y Plugins Esenciales
Temas
El tema que elija para hacer un sitio web siempre dependerá de la necesidad del sitio en particular, si bien es cierto que mi tema favorito para trabajar casi cualquier sitio web es Divi, no siempre es el que escojo para todos los proyectos que trabajo. Acá dejaré otros temas que escojo para construir sitios web.
Divi: Ofrece un constructor visual de páginas que permite diseñar sitios web de manera intuitiva y sin necesidad de código. Ideal para todo tipo de sitios web, desde blogs hasta tiendas en línea. Es mi tema favorito por excelencia y lo uso para la mayoría de los proyectos web que hago, desde pequeñas tiendas en línea hasta webs corporativas con multiples funcionalidades.
Flatsome: Específicamente diseñado para WooCommerce, este tema ofrece un constructor de páginas y numerosas opciones de personalización para crear tiendas en línea. Cuando la necesidad de basa en un eCommerce de muchos productos y categorías y con funsiones especificas de tienda online, este es el tema que prefiero para ello.
Mylisting: Perfecto para crear directorios y listados de negocios con WordPress, proporciona herramientas específicas para este propósito. Me gusta para trabajar directorios de todo tipo, y aunque es necesario trabajar con Elementor para poder usarlo, es relativamente intuitivo y posee buenas funcionalidades.
Buddyboss: Ideal para comunidades en línea, sitios de membresía y e-learning, permitiendo la creación de plataformas sociales robustas. Hace poco pasamos UXDivi a este tema, pues da la funcionalidad necesaria para la interacción de comunidades, y hasta el momento nos ha encantado el cambio.
Elementor: Aunque es un constructor de páginas más que un tema, se incluye aquí por su amplia compatibilidad con múltiples temas y por permitir una personalización profunda del diseño de un sitio. Lo uso porque muchos de mis clientes prefieren este constructor visual, pero sigue sin ser mi favorito.
Plugins de Seguridad
Siteground Security: Ofrecido por Siteground, este plugin proporciona una capa adicional de seguridad para sitios alojados en su plataforma, incluyendo características como bloqueo de IP y protección contra ataques de fuerza bruta. Es la opción de seguridad en WordPress más sencilla que he trabajado de momento, y es la que prefiero por su simplicidad.
AntiSpamBee: Ayuda a combatir el spam en los comentarios y trackbacks sin requerir captchas, manteniendo el sitio limpio y mejorando la experiencia del usuario.
reCaptcha for WordPress: Integra el servicio de reCAPTCHA de Google en formularios WordPress para protegerlos contra spam y abuso automatizado.
Mantenimiento
ManageWP: Un servicio que permite gestionar múltiples sitios WordPress desde un solo tablero, facilitando tareas como actualizaciones, copias de seguridad, y monitoreo de seguridad. Explora el curso de Mantenimiento de WordPress donde hablamos a detalle sobre esta herramienta.
SEO
Yoast SEO: Un plugin esencial para la optimización de motores de búsqueda (SEO), ayudando a mejorar la visibilidad y el ranking de un sitio en buscadores. Explora nuestro curso de SEO WordPress donde hablamos a detalle sobre esta herramienta.
WP Mail SMTP: Resuelve problemas de envío de correo electrónico de WordPress al permitir la configuración de SMTP, asegurando que los correos electrónicos lleguen a su destino.
Traducción
Loco Translate: Permite traducir temas y plugins directamente desde el panel de administración de WordPress, facilitando la gestión de sitios multilingües.
Formularios
WP Forms Lite: Un constructor de formularios drag-and-drop que facilita la creación de formularios de contacto, encuestas, y más.
Notificaciones
Comment Reply Email Notification: Envía notificaciones por correo electrónico a los usuarios cuando alguien responde a sus comentarios, fomentando la interacción en el sitio.
Optimización
WP Rocket Caché: Es el plugin de caché que uso por excelencia para mejorar la velocidad de casi cualquier sitio web. Es fácil de usar y muy poderoso.
Litespeed Caché: Este plugin de caché lo uso en sitios que están alojados en servidores que manejan Litespeed como optimizador base.
Imagify: Optimiza las imágenes de tu sitio web, reduciendo su tamaño sin perder calidad para mejorar la velocidad de carga.
Sobre todos estos plugins tenemos un curso muy completo donde los usamos para optimizar la velocidad de carga de un sitio web hecho con Divi ¡Explora nuestro curso de optimización de velocidad y haz que tus sitios web vuelen!
Bunny CDN: Es un servicio de Red de Entrega de Contenidos (CDN) que acelera la entrega de contenido de tu sitio web globalmente.
Tiendas Online y Membresías
WooCommerce: El plugin líder para crear tiendas en línea en WordPress, ofreciendo una plataforma robusta y flexible para vender productos o servicios.
WooCommerce Checkout Manager: Permite personalizar y optimizar el proceso de pago.
WooCommerce Subscriptions: Añade funcionalidades de suscripción a productos o servicios.
WooCommerce Membership: Permite crear áreas exclusivas para miembros dentro de tu sitio.
Download Manager: Gestiona y protege descargas, ideal para productos digitales.
Todos estos plugins lo uso para generar el sistema de membresías dentro de UXDivi.
eLearning para Cursos
Learndash: Una solución LMS (Sistema de Gestión de Aprendizaje) para WordPress que permite crear y gestionar cursos en línea, lecciones, y cuestionarios y es la opción que usamos dentro de UXDivi debido a que lo puedo configurar con el sistema de membresías de forma sencilla.
Tutor LMS: Otro poderoso LMS con una interfaz intuitiva y características como creador de cursos drag-and-drop, cuestionarios, y certificados. Ideal si quieres montar una página de venta de cursos individuales o marketplace de Cursos.
Puedes ver cual de los dos elegir en función de tu necesidad en este post donde hablamos sobre las diferencias entre Learndash y Tutor LMS y en que casos puedes usar uno u otro.
Plugins Específicos para Divi
Acá comparto la lista de mis plugins preferidos para usar con Divi, si bien, no los uso todos en todos los proyectos, si los uso según la necesidad de cada proyecto. Y comenzamos con uno de mis favoritos:
Divi Pixel: Mejora la funcionalidad y diseño de sitios Divi con más de 200 configuraciones personalizables.
Divi Blog Module: Permite personalizar la apariencia de los blogs en Divi con mayor detalle.
Divi Social Sharing: Añade botones de compartir en redes sociales a las páginas construidas con Divi.
Divi Shop Builder: Mejora la tienda WooCommerce con Divi, ofreciendo mayor control sobre el diseño de las páginas de productos.
Divi ajax Filter: Permite filtrar productos, publicaciones, o cualquier contenido sin recargar la página, mejorando la experiencia del usuario.
Estas herramientas y plugins son esenciales para desarrollar, optimizar, y mantener sitios web profesionales con WordPress, desde la fase de construcción hasta la gestión diaria, pasando por la seguridad, SEO, y la interacción con los usuarios. Seleccionar las herramientas adecuadas puede marcar una gran diferencia en el éxito y la funcionalidad de tu sitio web.
Excelente contenido. Muchas gracias Jeff!!!
Buen resumen de herramientas, a estas publicaciones le haría bien un botón de Like rápido para darles más cariño
Buena Sugerencia Jaime, lo tendremos en cuenta 😊🖐