Cosas que no me gustan de Divi 4 y por quƩ uso otros temas en algunos proyectos
Ā”Hola a todos! Soy Jefferson Maldonado, especialista en el uso del Tema Divi y creador de contenido en uxdivi.com. En este artĆculo, quiero compartir con ustedes algunas cosas que no me gustan de la versiĆ³n actual de Divi, Divi 4, y explicarles por quĆ©, en algunos casos, opto por usar otros temas dependiendo de las necesidades especĆficas de cada proyecto.
Ćndice
Bienvenidos a mi OpiniĆ³n sobre Divi 4
Antes de profundizar en los detalles, quiero aclarar que Divi sigue siendo una herramienta increĆble para la mayorĆa de los proyectos. Sin embargo, hay ciertas limitaciones y problemas que he encontrado a lo largo del tiempo, los cuales espero que Elegant Themes pueda corregir en el futuro.
Falta de Compatibilidad con Otros Plugins
Uno de los principales problemas que encuentro en Divi 4 es la falta de compatibilidad directa y nativa con muchos plugins poderosos de WordPress. Aunque Divi tiene mĆ³dulos nativos para WooCommerce, la integraciĆ³n no es tan completa como me gustarĆa. Por ejemplo, en la pĆ”gina de Ā«Mi cuentaĀ» de WooCommerce, Divi solo permite colocar el shortcode de WooCommerce sin opciones adicionales de personalizaciĆ³n.
Para funciones mĆ”s avanzadas, como un sistema de filtros en una tienda online, he tenido que recurrir a plugins adicionales, ya que los filtros nativos de Divi son bastante limitados. Esto puede resultar en una experiencia menos Ć³ptima para los usuarios que necesitan funcionalidades especĆficas sin recurrir a mĆŗltiples soluciones.
IntegraciĆ³n Limitada con WooCommerce en Divi 4
Aunque Divi ofrece mĆ³dulos para WooCommerce, la integraciĆ³n sigue siendo insuficiente para proyectos mĆ”s complejos. Por ejemplo, si bien podemos crear una tienda online con Divi, la personalizaciĆ³n de pĆ”ginas crĆticas como Ā«CarritoĀ» y Ā«CheckoutĀ» sigue siendo limitada. AdemĆ”s, el sistema de filtros nativo no es suficiente, y he tenido que utilizar plugins externos para ofrecer una experiencia adecuada de filtrado de productos.
Problemas con la IntegraciĆ³n de Plugins de Terceros
Otro aspecto que me gustarĆa destacar es la dificultad para integrar algunos plugins de terceros con Divi. Por ejemplo, al intentar usar plugins como BuddyBoss para crear una intranet, he tenido que cambiar de tema porque Divi no ofrece una integraciĆ³n directa y completa. Esto limita considerablemente las posibilidades y la flexibilidad al usar Divi para ciertos proyectos.
Limitaciones en Funcionalidades EspecĆficas
Divi 4 presenta problemas cuando se trata de funcionalidades especĆficas que requieren plugins adicionales. Por ejemplo, para crear un directorio con Divi, he encontrado que los plugins existentes no siempre funcionan bien con el tema y requieren un esfuerzo considerable en personalizaciĆ³n CSS. Esto no solo complica el proceso de desarrollo, sino que tambiĆ©n limita las posibilidades para aquellos que no son expertos en cĆ³digo.
Ejemplos PrƔcticos de Uso de Otros Temas
Para ilustrar mejor estos puntos, les compartirƩ algunos ejemplos prƔcticos donde he optado por otros temas en lugar de Divi:
- Proyecto de Ecommerce Complejo: Para un cliente con un ecommerce que maneja mĆ”s de 300 productos, optĆ© por usar el tema Flatsome debido a su excelente integraciĆ³n con WooCommerce y sus avanzadas funcionalidades de filtrado. Este tema ofrece una experiencia de usuario mĆ”s rĆ”pida y responsiva, lo cual era crucial para el proyecto.
- Intranet con Funcionalidades Avanzadas: En un proyecto de intranet, utilizamos el tema BuddyBoss, ya que ofrecĆa una mejor integraciĆ³n con plugins como BuddyPress. Aunque usamos el constructor visual de Divi para ciertas pĆ”ginas, el tema principal no fue Divi debido a sus limitaciones en esta Ć”rea.
Reflexiones Finales
Divi 4 es una herramienta poderosa y versĆ”til, pero tiene sus limitaciones cuando se trata de proyectos con necesidades especĆficas y avanzadas. Las principales Ć”reas donde encuentro problemas son la compatibilidad con otros plugins y la falta de mĆ³dulos especĆficos para ciertas funcionalidades.
Estoy optimista de que con la llegada de Divi 5, muchas de estas cuestiones se resolverĆ”n, especialmente con la eliminaciĆ³n de shortcodes y la integraciĆ³n mejorada con el editor de bloques de WordPress. Este avance deberĆa permitir una mejor compatibilidad con una gama mĆ”s amplia de plugins y ofrecer una experiencia de desarrollo mĆ”s fluida y eficiente.
Si eres un usuario de Divi, te invito a compartir tus propias experiencias y comentarios sobre lo que te gusta y no te gusta de Divi. Juntos podemos contribuir a una mejor evoluciĆ³n de esta herramienta tan Ćŗtil en el mundo del diseƱo web.
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube si te gustan este tipo de contenidos y visita uxdivi.com para acceder a nuestros cursos donde te enseƱamos a usar Divi de manera profesional y resolver todas esas limitaciones que puedas encontrar.
Ā”Hasta la prĆ³xima!
Comentarios